El Gobierno ya tiene listo el anuncio del nuevo acuerdo con el FMI

Serán US$ 20.000 millones a 10 años, con 4 años de gracia. El comunicado saldría este viernes.

Economía y negocios11 de abril de 2025Sección PaísSección País
acuerdo-con-el-fmi-portada

El Ejecutivo nacional ya redactó el comunicado oficial del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y lo difundirá este mismo viernes, una vez que el directorio político del organismo multilateral le dé luz verde al programa. Así lo adelantó el periodista Ignacio Ortelli en Radio Rivadavia.

“En el Gobierno ya recibieron buenas señales desde el Fondo y me confirman que el comunicado de acuerdo ya está redactado”, explicó Ortelli durante la mañana. El anuncio oficial se conocería “cerca del mediodía”, en un intento por anticiparse al cierre de los mercados.

El nuevo entendimiento contempla un programa de financiamiento por US$ 20.000 millones a 10 años, con 4 años de gracia durante los cuales Argentina no deberá pagar vencimientos. Según trascendió, el staff técnico ya dio su visto bueno y solo resta la validación política del directorio, que se reúne este viernes en Washington.

“El Gobierno entiende que esto le va a permitir salir de esta situación muy delicada en materia económica”, señaló Ortelli. Entre los compromisos incluidos en el acuerdo figuran la acumulación de reservas, el equilibrio fiscal y una reforma del régimen cambiario, en línea con los cambios que impulsa el Banco Central.

De confirmarse los términos anticipados, el nuevo programa representará un punto de inflexión para la hoja de ruta económica de la administración de Javier Milei, en momentos donde el atraso cambiario, la recesión y las tensiones sociales ponen presión sobre el plan libertario.

Te puede interesar
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.