
Milei ascendió a la embajadora que propone dejar de reclamar por Malvinas
Designó oficialmente a Mariana Plaza en Londres, promotora de una doctrina que prioriza la cooperación con Reino Unido y deja en segundo plano la soberanía.
La ex presidenta lo tildó de “error político”, pero pidió a sus legisladores acompañar el proyecto del gobernador.
Política14 de abril de 2025Cristina Kirchner bajó las armas. Este lunes, la ex presidenta aceptó públicamente el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses impulsado por Axel Kicillof y le pidió a sus legisladores que voten la suspensión de las PASO, en lo que representa un gesto de tregua política con el gobernador. La jugada implica, además, un paso clave hacia su eventual candidatura en la Tercera sección electoral.
En un extenso hilo publicado en X, Cristina cuestionó duramente la decisión de separar las elecciones provinciales de las nacionales, y la calificó como “un error político”. Sin embargo, anunció que instruyó a los jefes de bloque del PJ a desistir del proyecto para hacer elecciones concurrentes y, en cambio, acompañar la iniciativa del gobernador para eliminar las primarias previstas para el 13 de julio.
“A pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires es un error político (Dios quiera me equivoque), le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos de nuestra fuerza que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”, escribió Cristina.
Sin nombrarlo directamente, la ex mandataria dejó varias críticas hacia Kicillof. “Mirando en retrospectiva, no deja de llamarme la atención que en aquel encuentro NADIE pidiera la palabra para argumentar las conveniencias del desdoblamiento”, lanzó en alusión al encuentro del PJ bonaerense en diciembre, donde ella defendió la elección unificada.
El mensaje cierra la interna con el mandatario, al menos en lo institucional. “Les solicité que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas, que acompañen, en la parte pertinente, el proyecto de ley del compañero gobernador que fuera firmado por la oposición (UCR, LLA y el PRO)”, agregó.
El giro de Cristina llega justo a tiempo: desactiva la amenaza de un decreto de fuerza mayor con el que Kicillof planeaba suspender las PASO si la Legislatura no destrababa la discusión. Además, despeja el camino para que se confirme su postulación por la Tercera sección, algo que ya sugirió en las últimas semanas a sus dirigentes más cercanos.
“Hay que dejar de distraer tiempo y energías, restándolas a lo que realmente importa: encarar y resolver los verdaderos problemas que hoy sufren los bonaerenses”, concluyó la titular del PJ. Con el tablero reordenado, el peronismo bonaerense encara ahora la campaña con una hoja de ruta más clara y una jefa que, aunque a regañadientes, vuelve a marcar el rumbo.
Designó oficialmente a Mariana Plaza en Londres, promotora de una doctrina que prioriza la cooperación con Reino Unido y deja en segundo plano la soberanía.
"El plan A es ir con el PRO", dijo el radical a intendentes cordobeses, en línea con la jugada de Macri para rearmar Juntos.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
El Presidente lo definió como su “segunda instancia de control político”, a pesar de que no tiene cargo formal ni firma. La oposición exige respuestas y Macri ya expresó su incomodidad.
Fernando Ayala fue detenido en Chaco por entorpecer la causa. Lo filmaron contando fajos de billetes en su casa con ayuda de sus hijos. La red evadió más de $150 millones con organismos provinciales.