
Funeral del Papa: Menem le bajó el pulgar a la delegación parlamentaria
El titular de Diputados aclaró que no se usarán fondos públicos para costear viajes a Roma. “Cada legislador deberá pagarse su pasaje”, dijo.
La candidata a legisladora porteña por la Coalición Cívica criticó la gestión de Jorge Macri y advirtió que los problemas reales de la Ciudad quedaron relegados.
Política20 de abril de 2025La diputada nacional y candidata a legisladora porteña por la Coalición Cívica, Paula Oliveto, cuestionó con dureza la disputa política entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires. “Usan a los vecinos para una interna a cielo abierto”, afirmó en un mano a mano con la agencia Noticias Argentinas.
“La elección porteña se convirtió en una interna a cielo abierto entre el PRO y La Libertad Avanza. La discusión pasa por quién come milanesas y con quién, o quién quiere hacer alianzas con quién en octubre. Pero si hablás con los vecinos, la realidad es totalmente distinta”, remarcó.
Oliveto señaló que la Ciudad está “deteriorada” y apuntó contra el actual jefe de Gobierno: “La veo parada. Hay problemas serios con la seguridad, la basura y el transporte. Es una gestión que no ha trabajado sobre los accesos a servicios. Y muchos de los funcionarios ni siquiera conocen la ciudad”.
“El tema de la basura es un asco. La ciudad está roñosa, mugrienta. Hay que revisar cómo se controla el contrato y la distribución entre distintos proveedores”, añadió.
Para Oliveto, la estrategia del oficialismo porteño busca retener poder sin resolver lo importante: “El desdoblamiento fue para hablar de la Ciudad, pero hoy se habla más de temas nacionales. Y eso desalienta la participación”.
Además, cuestionó la idea del “voto útil” como forma de disciplinamiento electoral: “Eso es subestimar al electorado. Es una elección legislativa, y está bueno que estén todas las expresiones en el Parlamento. Los parlamentos escribanías nunca fueron buenos para la sociedad”.
Entre sus propuestas, Oliveto remarcó que su mandato estará enfocado en profundizar la autonomía porteña: “La Ciudad debe tener sus jueces, sus servicios penitenciarios, sus puertos y los ingresos que derivan de él”.
Por último, recordó su ruptura con el PRO tras el voto para pagar en cuotas a los jubilados: “Cuando votaron el aumento del 8% en 12 cuotas de 14 mil pesos, dije: yo ya no tengo mucho que ver con esto”.
El titular de Diputados aclaró que no se usarán fondos públicos para costear viajes a Roma. “Cada legislador deberá pagarse su pasaje”, dijo.
El gobernador bonaerense encabezó un acto en San Martín y presentó un documento con intendentes contra el ajuste del Gobierno nacional.
El Gobierno le prohibió el ingreso a Casa Rosada al periodista crítico de La Libertad Avanza. Los colegas convocaron una reunión urgente para intentar revertir la medida.
El PRO bonaerense explora rearmar Juntos por el Cambio con radicales y schiarettistas. El expresidente apuesta a negociar desde una posición de fuerza antes del cierre de listas.
Un decreto firmado por el Presidente y Francos trasladó atribuciones clave de Comunicación a la Secretaría General. Las manejará Darío Lucas, hombre de confianza de la hermanísima.