
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
La candidata a legisladora porteña por la Coalición Cívica criticó la gestión de Jorge Macri y advirtió que los problemas reales de la Ciudad quedaron relegados.
Política20 de abril de 2025La diputada nacional y candidata a legisladora porteña por la Coalición Cívica, Paula Oliveto, cuestionó con dureza la disputa política entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires. “Usan a los vecinos para una interna a cielo abierto”, afirmó en un mano a mano con la agencia Noticias Argentinas.
“La elección porteña se convirtió en una interna a cielo abierto entre el PRO y La Libertad Avanza. La discusión pasa por quién come milanesas y con quién, o quién quiere hacer alianzas con quién en octubre. Pero si hablás con los vecinos, la realidad es totalmente distinta”, remarcó.
Oliveto señaló que la Ciudad está “deteriorada” y apuntó contra el actual jefe de Gobierno: “La veo parada. Hay problemas serios con la seguridad, la basura y el transporte. Es una gestión que no ha trabajado sobre los accesos a servicios. Y muchos de los funcionarios ni siquiera conocen la ciudad”.
“El tema de la basura es un asco. La ciudad está roñosa, mugrienta. Hay que revisar cómo se controla el contrato y la distribución entre distintos proveedores”, añadió.
Para Oliveto, la estrategia del oficialismo porteño busca retener poder sin resolver lo importante: “El desdoblamiento fue para hablar de la Ciudad, pero hoy se habla más de temas nacionales. Y eso desalienta la participación”.
Además, cuestionó la idea del “voto útil” como forma de disciplinamiento electoral: “Eso es subestimar al electorado. Es una elección legislativa, y está bueno que estén todas las expresiones en el Parlamento. Los parlamentos escribanías nunca fueron buenos para la sociedad”.
Entre sus propuestas, Oliveto remarcó que su mandato estará enfocado en profundizar la autonomía porteña: “La Ciudad debe tener sus jueces, sus servicios penitenciarios, sus puertos y los ingresos que derivan de él”.
Por último, recordó su ruptura con el PRO tras el voto para pagar en cuotas a los jubilados: “Cuando votaron el aumento del 8% en 12 cuotas de 14 mil pesos, dije: yo ya no tengo mucho que ver con esto”.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.