Lospennato: “La diferencia entre gestionar bien y mal se ve cruzando la General Paz”

La candidata del PRO defendió el modelo porteño, criticó la gestión bonaerense y propuso bajar impuestos a las empresas que contraten mayores de 50 años.

Política30 de abril de 2025Sección PaísSección País
360 (1)

La candidata a legisladora porteña por el PRO, Silvia Lospennato, volvió a marcar territorio en la campaña y trazó una línea divisoria entre Ciudad y Provincia: “La diferencia entre gestionar bien y mal se ve cruzando la General Paz”, afirmó este miércoles en declaraciones a Radio Rivadavia.

Con tono firme, apuntó contra la gestión bonaerense y defendió el modelo PRO en la Ciudad de Buenos Aires. “Los porteños sabemos muy bien lo que significa una administración eficiente y lo que pasa cuando eso no existe”, lanzó.

Propuesta para mayores de 50

Además, Lospennato propuso reducir impuestos a las empresas que contraten personas mayores de 50 años, un sector que —según ella— suele ser excluido del mercado laboral pese a su experiencia.

“Los adultos mayores tienen mucho para dar. Es frecuente que con 55 o 60 años te digan que están en una edad productiva, pero que no consiguen trabajo porque priorizan a los más jóvenes”, explicó.

Salud pública y gestión PRO

La candidata también destacó la gestión en salud en la Ciudad y elogió a dos figuras clave del área: “Fernán Quirós y Alberto Crescenti son dos valores de la Ciudad. Construyeron un sistema modelo y hay que seguir dando pasos en esa línea”.

En pleno sprint hacia las elecciones del 18 de mayo, Lospennato busca capitalizar la marca PRO en la Ciudad, contrastarla con el conurbano y posicionarse como la candidata del orden, la gestión y las soluciones concretas.

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

Sección País
Política31 de octubre de 2025

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.