
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El jefe del bloque de UxP en Diputados calificó al asesor presidencial como “una persona nefasta” y advirtió que “muchos le tienen miedo”.
Política01 de mayo de 2025El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, cargó con dureza este jueves contra el asesor presidencial Santiago Caputo, a quien definió como “una persona nefasta”, y afirmó que “el Gobierno más temprano que tarde se va a arrepentir de haberlo nombrado”.
“Hay un sector de la política que le tiene miedo a Santiago Caputo, por eso no lo nombran y le permiten absolutamente todo”, disparó el legislador santafesino en declaraciones a Radio Splendid, en medio de la polémica por el incidente con el reportero gráfico Antonio Becerra, de Tiempo Argentino.
Martínez recordó que no es la primera vez que Caputo protagoniza una escena intimidante, al señalar lo ocurrido con el diputado Facundo Manes en marzo pasado, cuando fue increpado al término del discurso presidencial en la apertura de sesiones del Congreso.
“La preocupación por la violencia la tenemos desde el primer día del gobierno de Milei”, subrayó el jefe de bancada, quien también acusó al Presidente de fomentar discursos de odio y agravios desde la cima del poder.
Martínez advirtió que las agresiones verbales y los episodios de intimidación contra periodistas generan autocensura y daño al sistema democrático: “Lo han dicho periodistas en la comisión de libertad de expresión. Atentar contra la prensa perjudica directamente la vida democrática”.
Para cerrar, lanzó una advertencia contra la naturalización de los ataques cotidianos desde el oficialismo: “Lo más grave es que nos acostumbremos, que lo hagan tantas veces que uno se resigne y pierda la fuerza necesaria para cambiar las cosas”.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.