“El Gordo Dan” celebró la muerte de Pepe Mujica y desató una ola de repudios

El influencer libertario, cercano a Milei y Santiago Caputo, publicó un mensaje provocador tras el fallecimiento del expresidente uruguayo. El Gobierno guardó silencio.

Política14 de mayo de 2025Sección PaísSección País
596133_landscape

El militante libertario Daniel Parisini, conocido como “el Gordo Dan”, generó una fuerte polémica este martes al celebrar abiertamente la muerte del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, fallecido a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer de esófago. “Uno menos”, escribió Parisini en X, junto a una imagen de Mujica y una frase suya: “No hay que pararse delante de una tanqueta”.

El mensaje desató un repudio generalizado en redes sociales. Varios usuarios calificaron la publicación como “una vergüenza” y “una falta de respeto”, especialmente frente al silencio total del Gobierno nacional ante la muerte de una figura reconocida en toda América Latina.

Lejos de retractarse, Parisini redobló la apuesta. Compartió un video de una protesta de 2019 en Venezuela en el que un tanque atropella a manifestantes y escribió: “Acá la espectacular frase de Pepe”. Luego insistió: “Lo repito: uno menos”. En una actitud provocadora, incluso pidió al chatbot Grok “los crímenes de Pepe Mujica”.

El episodio se suma a una serie de intervenciones polémicas del influencer libertario, conocido por pedir públicamente “meter preso por decreto” a periodistas y celebrar despidos en el Gobierno luego de reclamarlos por redes. La semana pasada entrevistó al propio presidente Javier Milei en su programa, donde compartieron ataques contra periodistas y economistas críticos.

Mientras tanto, referentes de todo el arco político argentino —con excepción del oficialismo— expresaron sus condolencias por la muerte de Mujica. Mauricio Macri, Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau, entre otros, destacaron su legado y compromiso democrático.

Macri lo recordó como “una persona honesta, comprometida con sus ideas y con la historia de su país”. Parisini le respondió con otro ataque: “Un asesino terrorista que mató gente en plena democracia y que apoyó la masacre de Venezuela. Pero tenía cara de bueno”.

Hasta el momento, ni el Presidente ni sus funcionarios hicieron declaraciones públicas sobre el fallecimiento del expresidente uruguayo. La provocación de uno de sus militantes más cercanos dejó expuesto el contraste entre el silencio oficial y el reconocimiento unánime de figuras de todas las fuerzas políticas.

Te puede interesar
Lo más visto