
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
La canasta básica total subió 0,9% y la alimentaria 1,3%. En un año, ambas crecieron por debajo de la inflación general.
Economía y negocios14 de mayo de 2025El INDEC informó este martes que en abril la canasta básica total (CBT) subió 0,9%, mientras que la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó 1,3%. Con estos valores, una familia tipo necesitó $1.110.063 para no ser considerada pobre y $502.291 para no ser indigente.
Ambas canastas mostraron variaciones moderadas en comparación con meses anteriores y acumulan en lo que va del año un alza del 8,4% (CBT) y del 11,8% (CBA). En términos interanuales, la CBT subió 34% y la CBA 34,6%, muy por debajo del 47,3% de inflación general registrada en los últimos doce meses.
La canasta básica total contempla los gastos mínimos en alimentos, bienes y servicios no alimentarios esenciales, mientras que la canasta alimentaria solo incluye los productos necesarios para la subsistencia.
Según los datos oficiales, en abril un adulto necesitó $359.244 para no ser pobre y $162.554 para no ser indigente. Para una familia de tres integrantes, los valores fueron $883.740 (CBT) y $399.882 (CBA). En el caso de una familia de cinco personas, las cifras ascendieron a $1.167.542 (CBT) y $528.300 (CBA).
El último informe de pobreza del INDEC mostró que, en el segundo semestre de 2024, el 38,1% de las personas y el 28,6% de los hogares estaban por debajo de la línea de pobreza. La indigencia, en tanto, afectaba al 8,2% de la población, una baja de casi 10 puntos porcentuales respecto al primer semestre del mismo año.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.