La UNLP advirtió sobre el “derrumbe de la memoria” en el Sitio de la ESMA

El Observatorio de Memoria y Justicia reclamó medidas urgentes para preservar el museo reconocido por la UNESCO y denunció abandono institucional.

Política23 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

El Observatorio “Memoria y Justicia” de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata expresó este jueves su “profunda preocupación” por el deterioro del Museo Sitio de Memoria ESMA y advirtió sobre un “derrumbre de la memoria” en el emblemático excentro clandestino de detención de la última dictadura.

En un duro comunicado, la entidad académica alertó sobre la degradación del lugar, declarado Monumento Histórico Nacional, bien cultural del Mercosur y Patrimonio Mundial por la UNESCO. El Observatorio consideró “imperativo” preservar tanto el edificio como sus archivos históricos, que contienen testimonios de las violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas entre 1976 y 1983.

“El Sitio de Memoria ESMA debe atender exigencias internacionales y compromisos asumidos por el Estado argentino”, señalaron desde la universidad platense, en un pronunciamiento que suma preocupación al creciente malestar de organismos de derechos humanos, investigadores y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.

El contexto de la denuncia está marcado por la presunta falta de políticas de conservación activa y el desfinanciamiento progresivo del espacio ubicado en el barrio porteño de Núñez. Desde distintos sectores vienen advirtiendo que no hay continuidad institucional ni mantenimiento adecuado del predio que forma parte de la memoria colectiva del país.

El Observatorio, que forma parte del sistema académico público, instó a las autoridades nacionales a implementar medidas urgentes que garanticen la preservación de uno de los sitios más significativos del país en materia de memoria, verdad y justicia.

Te puede interesar
Lo más visto