La letra chica del apoyo de EE. UU.: el Tesoro promueve la vuelta de las retenciones al campo

En el comunicado que confirmó el paquete de asistencia, Scott Bessent habló de “poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas”. En el sector agrícola, esta declaración fue interpretada como un regreso de las retenciones. El Gobierno aún no ha aclarado el alcance de esto.

Economía y negocios24 de septiembre de 2025Sección PaísSección País
7f4158a7-1a3f-49d0-b842-7612cd224410_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Al confirmar las negociaciones con el Banco Central para estabilizar la economía argentina, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que su país está trabajando con Argentina para “poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que convierten divisas”. Esto generó alarmas en el sector agrícola por un posible regreso de las retenciones, cuya eliminación se exige y que actualmente están suspendidas hasta el 31 de octubre.

Alcance del respaldo y condicionamientos. Bessent informó que el Tesoro está listo para comprar bonos en dólares, evalúa un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF) y negocia con el BCRA una línea swap por USD 20,000 millones. También indicó que la ayuda para cubrir vencimientos se postergaría hasta después de las elecciones del 26 de octubre.

Por qué importa. La mención de las “exenciones” sugiere que Washington está impulsando el regreso de las retenciones para proteger a los productores estadounidenses, quienes pierden competitividad debido a las “retenciones cero” en Argentina, bajo el pretexto de mejorar la recaudación del Estado argentino.

Reacciones y silencios. Hasta el momento, no ha habido aclaraciones por parte del Gobierno. Las entidades agrícolas tampoco se han pronunciado. La lectura inicial del sector fue negativa debido al impacto potencial en precios, márgenes y decisiones comerciales.

Texto y contexto del Tesoro. “El @USTreasury está listo para comprar bonos argentinos en dólares… También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by… El Tesoro está negociando una línea swap de US$20,000 millones con el Banco Central… Estamos trabajando con el Gobierno argentino para poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas”, sostuvo Bessent.

Efectos colaterales y tablero externo. Con las retenciones a cero, los grandes exportadores locales aumentan su participación y desplazan a competidores en EEUU; de aquí la sensibilidad política. Además, China reaccionó a la suspensión de retenciones comprando soja argentina, un movimiento que Washington sigue de cerca.

Lo que viene. El mercado aguarda definiciones sobre el esquema de retenciones y los términos del paquete del Tesoro (montos, plazos, gatillos). La clave a despejar es si habrá condicionalidad fiscal sobre el campo como requisito para desbloquear la asistencia.

Lo más leído