El Gobierno presentó una denuncia por los cantos antisemitas en un viaje de egresados

La presentación recayó por sorteo en el juzgado de Sebastián Ramos. Pide investigar a alumnos del Colegio Humanos de Canning, coordinadores y la empresa Baxter, y reclama una cautelar para cesar la difusión del video. Milei repudió el hecho.

Política29 de septiembre de 2025Sección PaísSección País
976069-cantos-20antisemitas

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentó hoy una denuncia penal en Comodoro Py por los cantos antisemitas (“Hoy quemamos judíos”) entonados en un micro durante un viaje de egresados a Bariloche de alumnos del Colegio Humanos (Canning).

La causa quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos. Se investigará la presunta instigación a cometer delito bajo el artículo 3 de la Ley 23.592 (antidiscriminatoria). El escrito solicita, además, una medida cautelar urgente para que, ante “la rapidez y masividad” de la viralización, cese de inmediato la reproducción del video.

Para el Ministerio de Justicia, “no caben dudas” del rol de quienes cantaron, de los coordinadores, tutores o responsables de Baxter Viajes Express SRL y de quienes difundieron el material. La presentación subraya que el contenido “implica una grave lesión contra la dignidad humana”, que nadie detuvo a los alumnos durante el hecho y que no se trata de “meras expresiones o un juego”, sino de un acto de incitación al odio.

La Ley 23.592 prevé penas de 1 mes a 3 años para quienes participen en organizaciones o realicen propaganda basada en ideas de superioridad racial o religiosa, o alienten o inciten por cualquier medio la persecución u odio contra personas por su religión, raza, nacionalidad o ideas políticas.

Entre las medidas de prueba, el Ministerio pidió identificar a los alumnos, coordinadores o tutores y choferes del ómnibus. Requirió oficios al Colegio Humanos (nómina de estudiantes, adultos acompañantes y contrato con la agencia) y a Baxter Viajes Express SRL (identidad de coordinadores/tutores y choferes asignados).

Tras la viralización, el presidente Javier Milei escribió en X: “Repudiable. Fin”.

Te puede interesar
Lo más leído
720 (6)

Un informe de EE. UU. vinculó a Espert con un fideicomiso de “Fred” Machado por USD 200.000

Sección País
Política29 de septiembre de 2025

Peritos del Estado de Texas consignaron una transferencia del 1 de febrero de 2020 desde un trust del empresario detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude. Espert habló de “campaña sucia” y dijo que desconocía las actividades ilícitas. El domingo se ausentó de un acto en Tres Arroyos en medio de tensión local.