CABA: la pobreza subió a 21,1% en el segundo trimestre y la indigencia fue 6%, según el IDECBA

Son 650.000 personas bajo la línea de pobreza (37.000 más que en el primer trimestre) y 183.000 en indigencia. En la comparación interanual, ambos indicadores bajan por ingresos que le ganan a los precios. La zona sur y los hogares con chicos, los más afectados.

Economía y negocios30 de septiembre de 2025Sección PaísSección País
720 (6)

La pobreza en la Ciudad de Buenos Aires trepó a 21,1% en el segundo trimestre de 2025, dos puntos por encima del primer trimestre, de acuerdo con el IDECBA. La indigencia, en tanto, se ubicó en 6%.

En términos absolutos, el informe estima 650.000 personas pobres (eran 613.000 en el trimestre previo) y 183.000 indigentes (frente a 191.000). Son 228.000 hogares pobres (16,9%) y 54.000 en indigencia.

Pese al deterioro trimestral, el comparativo interanual muestra una baja por tercer trimestre consecutivo: el organismo señala que los ingresos laborales y no laborales crecieron por encima de los precios, lo que redujo la pobreza respecto del mismo período de 2024.

La incidencia territorial vuelve a concentrarse en la zona sur, con 25,4% de pobreza. También golpea más a los hogares con niños y niñas menores de 14 años, con 27%. En total, el 32,5% de niños, niñas y adolescentes (0–17) vive en hogares pobres (227.000 personas), cuando un año atrás era 45,4%.

El reporte añade que la clase media se expandió en 10,4 puntos interanuales y alcanza a 1.542.000 habitantes.

Te puede interesar
Lo más leído
720 (6)

Un informe de EE. UU. vinculó a Espert con un fideicomiso de “Fred” Machado por USD 200.000

Sección País
Política29 de septiembre de 2025

Peritos del Estado de Texas consignaron una transferencia del 1 de febrero de 2020 desde un trust del empresario detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude. Espert habló de “campaña sucia” y dijo que desconocía las actividades ilícitas. El domingo se ausentó de un acto en Tres Arroyos en medio de tensión local.