Publicaciones de Guatemala vinculan a “Minas del Pueblo S.A.” con Fred Machado y golpean la defensa de Espert

Tuits de 2020 y 2021 del medio CMI-Guatemala y del Ministerio Público guatemalteco señalan que la firma que pagó USD 200.000 a José Luis Espert pertenece a Federico “Fred” Machado y estuvo ligada a una avioneta y una pista bajo investigación. El dato contradice el descargo del diputado, que buscó separar a la empresa del empresario detenido.

Política03 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

En medio del escándalo por los vínculos de José Luis Espert con Federico “Fred” Machado, resurgieron en redes publicaciones de Guatemala que complican la versión del diputado libertario. Un tuit de mayo de 2020 de CMI-Guatemala (@cmiguate), un medio que “mapea redes de poder”, afirma: “Minas del Pueblo, S.A., es del argentino Federico Machado”, y añade que una avioneta asociada también sería de su propiedad.

Ese señalamiento se ve reforzado por un posteo del 23 de abril de 2021 del Ministerio Público de Guatemala (@MPguatemala), que informó sobre “una pista de aterrizaje y una aeronave” bajo investigación, con foto de la matrícula N584LU. Ambos mensajes reingresaron al circuito local tras conocerse documentos judiciales en Estados Unidos y la denuncia presentada en la Argentina.

720 (3)

El punto es sensible porque Espert, en su reciente video, sostuvo que los USD 200.000 no provinieron de Machado, sino de un contrato de consultoría con “Minas del Pueblo S.A.”, posterior a la campaña de 2019. Si la empresa es, como señalan esas publicaciones, de la órbita directa de Machado, la línea de defensa del economista pierde sustento: el vínculo financiero volvería a la figura del empresario detenido.

Por ahora, Espert insiste en que se trata de una operación política y que cualquier aclaración la dará “ante la Justicia”. Las referencias guatemaltecas, sin embargo, agregan un elemento incómodo: conectan a la firma pagadora con el entramado por el que Estados Unidos acusa a Machado, e introducen, además, el rastro de una aeronave y una pista investigadas. Queda por ver si la Justicia argentina incorpora formalmente estos antecedentes y si el propio diputado ofrece documentación que desmonte esa asociación.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

Citaron a indagatoria a Diego Spagnuolo por la causa ANDIS

Sección País
Política14 de noviembre de 2025

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) deberá declarar el miércoles 13 a las 13 ante el juez federal Sebastián Casanello, en una causa que investiga un presunto esquema de direccionamiento de compras y pagos a droguerías. La defensa sostiene que los audios que motivaron la investigación son “falsos” y fueron generados o editados con inteligencia artificial.