El Gobierno anunció un plan “histórico” de $30.000 millones para modernizar el Garrahan

Según Manuel Adorni, la inversión incluirá un acelerador lineal pediátrico inédito en la región, la ampliación del área de trasplante de médula ósea, la reapertura de cuatro quirófanos y nueva flota y equipamiento hospitalario.

Política03 de octubre de 2025Sección PaísSección País
garraham

El Gobierno pondrá en marcha un plan de obras y modernización en el Hospital de Pediatría Garrahan por $30.000 millones. Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien habló de un programa “histórico” financiado con ahorros de gestión y destinado a incorporar tecnología de punta y ampliar la capacidad operativa del centro de referencia pediátrica.

Entre los ejes, se destaca la compra de un acelerador lineal pediátrico —“único de su tipo en hospitales pediátricos de América Latina”, remarcó—, que permitirá tratamientos oncológicos más precisos y menos invasivos en niños. También se prevé la ampliación del área de trasplante de médula ósea, con el objetivo de realizar procedimientos complejos sin derivaciones al exterior.

El plan contempla, además, la reapertura de cuatro quirófanos que estaban cerrados, ahora equipados con tecnología de última generación; la adquisición de una ambulancia con sistema ECMO para traslados críticos desde el AMBA o aeropuertos en vuelos sanitarios; y la renovación de 400 camas, camillas y sillas de ruedas, muchas con más de tres décadas de uso.

En el capítulo de equipamiento, Adorni detalló la compra de nuevas máquinas de perfusión renal y hepática y de equipos para esterilización, diagnóstico por imágenes, farmacia y laboratorio. “Fruto de la eficiencia de la nueva administración, se van a invertir cerca de $30.000 millones en nuevo equipamiento y obras de ampliación para el Hospital Garrahan”, señaló.

La hoja de ruta de obras y compras será instrumentada por etapas, con el Garrahan como eje del refuerzo de la red pediátrica nacional. Desde el Ejecutivo subrayan que el paquete apunta a reducir listas de espera, mejorar resultados clínicos y fortalecer la capacidad de respuesta ante casos de alta complejidad.

Te puede interesar
Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.

primera-imagen-de-jose-luis-espert-y-fred-machado-SLNX4YWY7RHFFHBKJT543DPOSI

Un registro del Bank of America consigna una transferencia de USD 200.000 a Espert desde la red de “Fred” Machado

Sección País
Política02 de octubre de 2025

Registros bancarios incorporados como evidencia en el juicio de Texas contra la socia del presunto narco dan cuenta de una orden de pago del 22 de enero de 2020 por USD 200.000 cuyo crédito final figura a nombre de José Luis Espert, con el rastro bancario completo. El diputado admitió haber usado avión y camioneta de Machado en 2019, pero evitó confirmar o negar la transferencia.