Reunión en Olivos: Milei y Macri acordaron trabajar juntos y Espert quedó ratificado

El Presidente recibió al exmandatario en la Residencia de Olivos junto a Guillermo Francos y Karina Milei. Tras el encuentro, el Gobierno habló de “consensos” para después del 27 de octubre y mantuvo a José Luis Espert al frente de la boleta bonaerense, pese al malestar en sectores del PRO.

Política04 de octubre de 2025Sección PaísSección País
360 (3)

El presidente Javier Milei se reunió en Olivos con Mauricio Macri, acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria general, Karina Milei. Al término del encuentro, el mandatario publicó en X que ambas partes acordaron “trabajar en conjunto” para construir consensos y avanzar en reformas estructurales “a partir del 27 de octubre”.

La cita se produjo en un momento en que el oficialismo busca recomponer vínculos con la oposición dialoguista para sostener su agenda en el Congreso, tras varios traspiés legislativos. Según trascendidos de la negociación, Macri llegó con la intención de que José Luis Espert diera un paso al costado en la lista bonaerense; sin embargo, se retiró con el economista ratificado como primer candidato.

En el PRO admitieron que la continuidad de Espert tensiona la ingeniería electoral del espacio y alimenta el malestar de referentes que preferían reordenar la boleta. En ese marco, hubo versiones sobre el enojo de Diego Santilli y la posibilidad —luego desmentida en su entorno— de una renuncia en señal de protesta.

La decisión de mantener a Espert en la cima de la lista se leyó como una victoria interna de la Casa Rosada, que en las últimas horas salió a respaldarlo en público en medio de las acusaciones por su vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado. Para el Gobierno, el objetivo inmediato es ordenar la campaña y llegar a las elecciones con una narrativa unificada; para el macrismo, contener el daño y evitar nuevas fugas en su electorado metropolitano.

Con la reunión en Olivos como señal política, el oficialismo apuesta a mostrar coordinación con el PRO hacia el tramo final de la campaña, mientras acelera su plan para obtener apoyos a reformas clave y reencauzar el frente económico y legislativo.

Te puede interesar
Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.

4f6eed46f08c83eca7ac9a9a7ba3142e6296defd

Bullrich llamó por error a un periodista para preguntar por la extradición de Machado y quedó en offside

Sección País
Política04 de octubre de 2025

La ministra de Seguridad buscaba comunicarse con el fiscal antinarcóticos Diego Iglesias, pero marcó el número del periodista homónimo. “¿Cómo viene el tema de la extradición de Machado?”, le preguntó. El episodio, relatado al aire por el propio conductor, revela el seguimiento personal de Bullrich sobre un expediente que complica a José Luis Espert.