Nordelta: la Justicia frena obras y prohíbe castración química y fumigaciones para proteger a los carpinchos

La Justicia dictó medidas cautelares para resguardar la fauna y los humedales del Delta. Vecinos denuncian 46 carpinchos muertos en seis meses y exigen un plan integral.

Política04 de octubre de 2025Sección PaísSección País
ESDB4ZTHXNAFPHEF2O6XDM6IAI

La agrupación “La Voz de los Carpinchos”, integrada por residentes de Nordelta y barrios aledaños, informó que la Justicia ordenó resguardar de manera urgente a la especie Hydrochoerus hydrochaeris ante la pérdida de hábitat por el avance urbano.

En su resolución, el juez Guillermo D. Ottaviano dispuso la suspensión inmediata de toda obra o actividad que pueda alterar, dañar o destruir humedales y fauna silvestre en la zona de Nordelta. También prohibió aplicar castración química mediante inyecciones anticonceptivas —o cualquier otro método de control que atente contra la población protegida— y vetó las fumigaciones que puedan afectar el ambiente en los humedales del Delta del Paraná.

El fallo llega tras los reclamos de la organización vecinal, que contabilizó 46 carpinchos muertos en los últimos seis meses por desmontes, atropellamientos y otras causas vinculadas a la presión urbanística. El colectivo pide un plan integral que incluya la recomposición del hábitat con áreas verdes seguras para alimentación y refugio, la creación de corredores biológicos y pasos de fauna, el retiro de cercos eléctricos, el respeto de los metros libres en bordes de lagos y la señalización vial con límites de velocidad. También solicita censos poblacionales y la apertura de un centro de rescate y asistencia.

Los carpinchos están protegidos por el Decreto-Ley 10.081/83 de la provincia de Buenos Aires y por la Ley nacional de flora y fauna, por lo que cualquier intervención sobre la especie y su entorno debe adecuarse a ese marco. La organización vecinal insistió en que las medidas cautelares sean el primer paso de una política sostenida de conservación y ordenamiento territorial en la zona.

Te puede interesar
Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.

4f6eed46f08c83eca7ac9a9a7ba3142e6296defd

Bullrich llamó por error a un periodista para preguntar por la extradición de Machado y quedó en offside

Sección País
Política04 de octubre de 2025

La ministra de Seguridad buscaba comunicarse con el fiscal antinarcóticos Diego Iglesias, pero marcó el número del periodista homónimo. “¿Cómo viene el tema de la extradición de Machado?”, le preguntó. El episodio, relatado al aire por el propio conductor, revela el seguimiento personal de Bullrich sobre un expediente que complica a José Luis Espert.