Espert renunció a su candidatura y Milei aceptó: “Doy un paso al costado por la Argentina”

El diputado de La Libertad Avanza bajó su postulación en Buenos Aires en medio del escándalo por su vínculo con “Fred” Machado. Aseguró que probará su inocencia “sin fueros ni privilegios” y pidió a su espacio “no dejarse psicopatear”. Lo reemplazará Diego Santilli.

Política05 de octubre de 2025Sección PaísSección País
67223a9230fa4_940_529!

José Luis Espert anunció que puso “a disposición” su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y que el presidente Javier Milei “decidió aceptarla”. En un texto difundido en X, el legislador sostuvo que es víctima de “una operación claramente orquestada” y de “un despiadado juicio mediático”, y remarcó: “Yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”.

“Deseo que los argentinos vivamos como nos merecemos. Por eso no puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo se desmorone”, planteó Espert, que llamó a los dirigentes de La Libertad Avanza a “utilizar cada segundo que queda hasta la elección” para explicar el plan de gobierno.

Tras la salida de Espert, el Gobierno buscará que Diego Santilli quede al tope de la boleta bonaerense. Para sostener esa movida invoca el artículo 7 de la Ley 27.412 (paridad), que establece que, ante renuncia del primer candidato, el reemplazo debe ser la “persona del mismo género que le sigue en la lista”, con los corrimientos necesarios para mantener la paridad. Con ese encuadre, la Casa Rosada pedirá a la Justicia Electoral la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP).

El apuro choca con un dato logístico y fiscal: aproximadamente la mitad de las boletas ya están impresas, controladas y distribuidas. Reimprimir en la provincia de Buenos Aires tendría un costo estimado de unos 15.000 millones de pesos, además del impacto operativo sobre el cronograma de reparto y fiscalización.

La renuncia de Espert llega tras días de revelaciones y tensiones internas por los presuntos aportes y servicios recibidos de Federico “Fred” Machado, detenido y requerido por la Justicia de Estados Unidos. El ahora ex candidato venía negando irregularidades y había publicado un video de descargo. Con su salida confirmada, la atención se traslada al tablero judicial y logístico que definirá, en cuestión de horas, cómo quedará conformada —e impresa— la lista que LLA y sus aliados presentarán en el principal distrito del país.

Te puede interesar
Lo más visto
4f6eed46f08c83eca7ac9a9a7ba3142e6296defd

Bullrich llamó por error a un periodista para preguntar por la extradición de Machado y quedó en offside

Sección País
Política04 de octubre de 2025

La ministra de Seguridad buscaba comunicarse con el fiscal antinarcóticos Diego Iglesias, pero marcó el número del periodista homónimo. “¿Cómo viene el tema de la extradición de Machado?”, le preguntó. El episodio, relatado al aire por el propio conductor, revela el seguimiento personal de Bullrich sobre un expediente que complica a José Luis Espert.

Milei-dijo-que-será-reelecto

El Gobierno volvió a hablar del “Día de la Raza” para el 12 de octubre y arma un fin de semana largo

Sección País
Política04 de octubre de 2025

La Casa Rosada retomó en sus comunicaciones el nombre “Día de la Raza” para el 12 de octubre —sin modificar aún la norma vigente—, en los hechos desandando el decreto de Cristina Kirchner de 2010 que lo renombró “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. Además, fijó un feriado turístico el viernes 10 de octubre para conformar fin de semana largo.