Ramos Padilla se encamina a rechazar el cambio de boleta y dejaría a Santilli sin el primer lugar

El juez electoral no aceptaría remover a José Luis Espert de la lista de diputados por Buenos Aires ni habilitar el corrimiento para que Diego Santilli encabece. En la Casa Rosada tomaron nota de que los 14 partidos rivales rechazaron cualquier modificación a menos de tres semanas de los comicios. El Gobierno había advertido que apelaría.

Política08 de octubre de 2025Sección PaísSección País
20250610134014_alejoramos

El Gobierno entró en estado de alerta ante la definición del juez electoral Alejo Ramos Padilla, que –según fuentes oficiales– no aceptaría remover a José Luis Espert de la boleta de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires ni habilitar que Diego Santilli pase del tercer al primer lugar de la lista. En Balcarce 50 siguieron de cerca las consultas informales que el magistrado efectuó con las 14 fuerzas que compiten contra La Libertad Avanza (LLA): todas rechazaron cambios a menos de tres semanas de la elección y con casi dos meses de vencido el plazo para modificar nóminas.

Las gestiones políticas y judiciales fracasaron. El viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, buscó convencer al juez; también lo hicieron el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el apoderado de LLA, Santiago Viola. En la Casa Rosada acusaron el golpe y hubo reproches internos. La fiscal federal electoral de La Plata, Laura Roteta, ya había dictaminado en contra del planteo para ubicar a Santilli primero y sostuvo que, en todo caso, la nómina debía quedar encabezada por Karen Reichardt, segunda en el orden original.

Si Ramos Padilla rechaza el corrimiento, la Justicia Electoral podría desestimar por "abstracto" el pedido de reimpresión de la Boleta Única de Papel, ya que con Espert confirmado en el primer casillero no habría motivos para reemplazar las papeletas ya impresas. En despachos oficiales circuló además que el magistrado no estaba dispuesto a "ir contra el peronismo ni los otros 13 partidos" ni convalidar un gasto "desmesurado" –estimado por el Gobierno en USD 10 millones– para resolver un problema de uno de los competidores. 

Este desenlace dejaría a Santilli sin foto en la boleta: su nombre aparecería detrás de Espert y de Reichardt. Y complicaría la apuesta del oficialismo para reordenar sobre la marcha su oferta electoral en el principal distrito del país rumbo al 26 de octubre.

Te puede interesar
720 (2)

Taiano ordenó peritar los celulares del caso $LIBRA para chequear chats de Milei y su entorno

Sección País
Política08 de octubre de 2025

Ocho meses después del estallido, el fiscal federal dispuso analizar el contenido de los teléfonos secuestrados en marzo para verificar si hubo mensajes entre Javier y Karina Milei y los impulsores de la “memecoin” antes, durante y después del lanzamiento. También pidió recuperar chats borrados, rastrear geolocalización y relevar posibles billeteras cripto.

G2sTmcjWsAE6pXH

El Gobierno apelará el fallo que bloqueó a Santilli y dejó a Reichardt primera en la lista de LLA bonaerense

Sección País
Política08 de octubre de 2025

Tras la resolución de Alejo Ramos Padilla que rechazó aplicar el art. 7 del Decreto 171/2019 para mover el primer lugar, la Casa Rosada irá a la Cámara Nacional Electoral. En paralelo, admitió que no prosperará la reimpresión de boletas y apuesta a un “corrimiento formal” que consagre a Santilli como primer candidato aunque su cara no figure en la papeleta ya impresa.

Lo más visto
multimedia.normal.a6e62ddd8bc77378.44452047494f5247495f6e6f726d616c2e6a706567

El juez Martínez de Giorgi frenó a Diputados en el caso $LIBRA y alivió a la Casa Rosada

Sección País
Política07 de octubre de 2025

Rechazó por “improcedente” el pedido de una comisión de la Cámara baja para que cuatro funcionarios fueran llevados por la fuerza pública a declarar por el escándalo de la memecoin; dijo que el Congreso no puede ampliarse atribuciones por reglamento y advirtió riesgos de afectar garantías constitucionales. La decisión beneficia a Melik (OA), Starc (UIF), Zicavo (Justicia) y Silva (CNV) y, de rebote, a Karina Milei.