Espert pidió licencia hasta el 8 de diciembre y seguirá cobrando la dieta

El pedido llega en medio de la causa por sus vínculos con “Fred” Machado, que ya lo había empujado a bajar su candidatura y a dejar la presidencia de Presupuesto. Alegó "motivos particulares".

Política08 de octubre de 2025Sección PaísSección País
jose-luis-espert_-1-.png_1604767701

El diputado nacional José Luis Espert (La Libertad Avanza) presentó este miércoles un pedido de licencia "por motivos particulares" ante el titular de la Cámara baja, Martín Menem. La solicitud no incluyó renuncia al goce de haberes, por lo que el economista libertario seguirá percibiendo su dieta durante el período de ausencia, que concluirá el día previo a la finalización de su mandato.

El pedido de Espert se da en el marco de la investigación por sus vínculos con el empresario Federico "Fred" Machado –acusado de narcotráfico y lavado–, escándalo que ya lo había obligado a bajar su candidatura a diputado nacional y a dejar la presidencia de la Comisión de Presupuesto. Este martes, el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, lo había imputado por lavado luego de que Espert reconociera haber recibido USD 200.000 de parte de Machado en 2020. 

Espert insiste en su inocencia y atribuye el caso a "una operación política", pero su horizonte inmediato quedó atado al expediente judicial y a sus eventuales derivaciones políticas.

Por lo pronto, la Casa Rosada buscó despegarse rápidamente del escándalo y, tras el fallo de la Corte Suprema, confirmó que pedirá la extradición de Machado a los Estados Unidos.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a6e62ddd8bc77378.44452047494f5247495f6e6f726d616c2e6a706567

El juez Martínez de Giorgi frenó a Diputados en el caso $LIBRA y alivió a la Casa Rosada

Sección País
Política07 de octubre de 2025

Rechazó por “improcedente” el pedido de una comisión de la Cámara baja para que cuatro funcionarios fueran llevados por la fuerza pública a declarar por el escándalo de la memecoin; dijo que el Congreso no puede ampliarse atribuciones por reglamento y advirtió riesgos de afectar garantías constitucionales. La decisión beneficia a Melik (OA), Starc (UIF), Zicavo (Justicia) y Silva (CNV) y, de rebote, a Karina Milei.