Gobernadores no K evitan escalar el caso Espert y concentran la campaña en producción y federalismo

Con Pullaro como excepción crítica y silencio del “cordobesismo”, la mayoría de los mandatarios prefirió bajar el tono tras la licencia del diputado libertario. Valdés avaló que se aparte y se ponga a disposición de la Justicia; este jueves se reunirán en Jujuy con Sadir como anfitrión.

Política09 de octubre de 2025Sección PaísSección País
G2a6KPaWcAAOFHt

Aun con el diálogo con la Casa Rosada atravesado por el clima electoral y tensiones acumuladas, la mayoría de los gobernadores no kirchneristas optó por el silencio o comentarios de baja intensidad frente al derrotero del diputado libertario en uso de licencia José Luis Espert y su impacto en la campaña de Javier Milei.

En Provincias Unidas, el santafesino Maximiliano Pullaro fue el más duro en el arranque de la semana: “Claramente, mintió durante todo este proceso… Él y La Libertad Avanza deben dar explicaciones sobre los vínculos que aparecen en expedientes judiciales con una persona imputada por tráfico de estupefacientes y lavado de activos”.

El “cordobesismo” se mantuvo en reserva. Ni Martín Llaryora ni Juan Schiaretti se pronunciaron, pese a que en Córdoba Milei apuntó contra el exgobernador y su propuesta impositiva. Antes de la licencia de Espert, los diputados que responden a Llaryora habían resuelto no votar su expulsión por considerar que es un asunto “de la Justicia”.

El correntino Gustavo Valdés habló cuando Espert declinó su candidatura: “Me parece bien… que se ponga a disposición de la Justicia”. Ignacio Torres (Chubut) evitó declaraciones. En ese bloque, la decisión dominante es no hacer eje en el escándalo y privilegiar mensajes productivos y de federalismo. Este jueves se reunirán en Jujuy, con Carlos Sadir como anfitrión, y prevén despejar dudas en conferencia de prensa.

Entre los peronistas dialoguistas, el tucumano Osvaldo Jaldo —en uso de licencia por su postulación testimonial— afirmó que “la política es todo lo contrario al narcotráfico” y avaló que Espert se aparte “hasta que la Justicia defina responsabilidades”. Raúl Jalil (Catamarca) no hizo declaraciones; Gustavo Sáenz (Salta) tampoco, aunque volvió a circular su cruce de marzo pasado con Espert por la coparticipación: “Si la tenés tan clara…”, le dijo entonces el economista; “No soy delegado de nadie como usted”, replicó el salteño.

Con la campaña local fría en varios distritos, los gobernadores no K buscan evitar que el caso eclipse su agenda territorial y esperan la estrategia que defina Milei en los cierres provinciales para calibrar respuestas.

Te puede interesar
Lo más visto