
Catamarca se convirtió en la primera provincia en firmar el acuerdo del “Plan Colchón”
Raúl Jalil rubricó el convenio con Francos, Caputo y Pazo. Las provincias que no adhieran perderán el acceso a información fiscal clave.
Raúl Jalil rubricó el convenio con Francos, Caputo y Pazo. Las provincias que no adhieran perderán el acceso a información fiscal clave.
Llaryora, Zamora y Jalil ordenaron a sus legisladores no dar quórum. Los radicales Sadir y Zdero y el macrista Torres también aportaron lo suyo para frenar el tratamiento del aumento a jubilados y el caso Libra.
La senadora catamarqueña aseguró que no puede votar a favor de la iniciativa impulsada por el Gobierno, la cual definió como "un espanto".
Los números en el Senado están ajustados y el presidente Javier Milei advirtió que los gobernadores que no logren que sus senadores voten a favor no serán invitados al Pacto de Mayo.
El gobernador de Catamarca "espera que se pueda aprobar en el Senado" el apartado de la Ley Bases vinculado a la inversión minera.
El gobernador de Catamarca mejoró la oferta salarial y logró desactivar la protesta impulsada por policías retirados.
Piden que el sueldo básico sea de $600.000. Fueron recibidos por la ministra de Economía local, pero la reunión no tuvo éxito.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.