
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
Los números en el Senado están ajustados y el presidente Javier Milei advirtió que los gobernadores que no logren que sus senadores voten a favor no serán invitados al Pacto de Mayo.
Política02 de mayo de 2024Los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Raúl Jalil (Catamarca) fueron los primeros, tras la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, en llamar al Senado a sancionarla.
Los números en el Senado están ajustados y el presidente Javier Milei advirtió que los gobernadores que no logren que sus senadores voten a favor no serán invitados al Pacto de Mayo en Córdoba.
Los diputados de Unión por la Patria de Catamarca que responden a Jalil votaron a favor del capítulo del Régimen de Grandes Inversiones pero en contra en general y en contra también de todos los demás artículos de la Ley.
"Hay avances importantes en materia de modernización laboral e inversiones. Es importante que el Senado ratifique la media sanción de Diputados y le otorgue las herramientas al Presidente para poder gobernar y gestionar", dijo Frigerio.
"La Ley Bases fue un paso importante y hay que darle las herramientas al Gobierno para este nuevo paradigma", pidió Jalil y señaló: "Hay que acompañar al Gobierno en algunas cosas".
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.