
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Piden que el sueldo básico sea de $600.000. Fueron recibidos por la ministra de Economía local, pero la reunión no tuvo éxito.
Política21 de febrero de 2024Un grupo de policías de la Provincia de Catamarca tomaron la sede del Gobierno para reclamar y pedir un incremento en los salarios.
Después de que fracasara la negociación paritaria entre los oficiales y el Ejecutivo provincial. En declaraciones televisivas, Ariel Gonzáles, uno de los encargados de la negociación indicó que continuarán allí hasta encontrar una respuesta favorable.
Piden que el aumento del sueldo básico llegue a los $600.000. Tuvieron un encuentro con la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, pero sin éxito.
“No pudieron decidir nada porque no está ella y el gobernador (Raúl Jalil) no dijo nada al respecto”, agregó Gonzáles.
El clima de tensión se da en medio de la puja entre la Nación y los gobernadores por los recortes en las partidas presupuestarias y en la prórroga del Presupuesto 2023, que sufrió una fuerte licuación por la devaluación de diciembre.
Ayer, Jalil fue uno de los mandatarios que se reunió con el ministro del Interior, Guillermo Francos, luego de que el presidente Javier Milei lanzara una serie de fuertes críticas contra los líderes provinciales.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.