
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El gobernador de Catamarca mejoró la oferta salarial y logró desactivar la protesta impulsada por policías retirados.
Política22 de febrero de 2024El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, logró desactivar una protesta policial que tuvo su punto de máxima tensión el miércoles cuando le tomaron la Casa de Gobierno.
La protesta fue motorizada por efectivos retirados de la fuerza y familiares, que reclamaban que el sueldo básico llegue a los $600.000.
El miércoles, los líderes de la protesta tuvieron una reunión con las ministras de Seguridad, Fabiola Segura, y de Economía, Alejandra Nazareno, y al no obtener resultados decidieron permanecer en la sede gubernamental.
Pero este jueves fueron recibidos a primera hora por Jalil y hubo acuerdo. El gobernador ofreció un aumento del 30% a partir del próximo recibo y prometió una revisión bimestral de los sueldos, además de un bono de $ 30.000.
Los policías también pidieron conformar una mesa de trabajo para analizar diferentes ítems, como la indumentaria para los efectivos. Además, los retirados exigieron que retiren las denuncias por las protestas de los días previos.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.