Alimentos: consultoras prevén un salto por encima del 2% en septiembre

LCG estimó 2,3% y Econoviews 2,4%, después del 1,4% de agosto según INDEC. Frutas, azúcar, panificados y lácteos lideran la suba. El dato oficial se conocerá el martes a las 16.

Economía y negocios13 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720

La inflación de alimentos volvería a superar el 2% en septiembre por primera vez desde abril. Informes de LCG y Econoviews marcaron aumentos de 2,3% y 2,4%, respectivamente, contra el 1,4% de agosto informado por el INDEC. Si se confirma, cortará una racha de cuatro meses por debajo del 2% (mayo 0,5%, junio 0,6%, julio 1,9% y agosto 1,4%).

Según LCG, el alza la encabezaron Frutas (6%), Azúcar (5,1%), Pan, cereales y pastas (4,9%), Lácteos y huevos (4,6%) y Aceites (3%). También subirían Bebidas e infusiones (2,6%), mientras que Condimentos y otros productos alimenticios (1,8%), Comidas listas (1,4%) y Carnes (0,3%) tendrían avances más moderados. Verduras mostraría una baja de 1,6%.

Los relevamientos semanales sugieren que la inercia no se frenó en el arranque de octubre. LCG reportó en la segunda semana subas en Verduras (3,8%), Bebidas para el hogar (2,7%), Aceites (2%), Frutas (1,8%), Lácteos y huevos (1,6%), Carnes (1,3%) y Azúcar (0,2%). Analytica, para la provincia de Buenos Aires, detectó incrementos de entre 4% y 9% en aceite de girasol. Eco Go midió una variación general de 0,9% en la primera semana y ajustó su proyección mensual a 2,6%.

Con el consumo todavía débil y cierta recomposición de precios regulados y estacionales, el rubro alimentos vuelve a traccionar la canasta. El INDEC publicará el dato oficial de septiembre este martes a las 16.

Te puede interesar
Lo más visto