El PJ va a la Justicia para que no haya “resultado nacional” el 26: pide que el conteo sea solo por distrito

Presentará un escrito ante la Cámara Nacional Electoral para que la DINE difunda exclusivamente resultados provinciales y no consolide un total país. Alega que la elección es “nacional de distrito” y que un agregado nacional “no tiene base normativa” y confunde. En el Gobierno hablan de “chicana” y recuerdan que lo relevante es cuántas bancas obtiene cada fuerza.

Política19 de octubre de 2025Sección PaísSección País
191025urnaeleccioneslegislativascedocg-2121337

El Partido Justicialista (PJ) formalizará en las próximas horas una presentación ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) para que el recuento provisorio de las legislativas del domingo se informe únicamente por distrito y sin un “resultado nacional” agregado. El planteo apunta contra el criterio exhibido en el simulacro de la Dirección Nacional Electoral (DINE) del sábado, donde se mostró una consolidación país utilizando la categoría de diputados nacionales.

Para el PJ, la elección “es nacional de distrito y no de distrito único”, por lo que “no corresponde” agrupar alianzas a nivel país ni proyectar bancas sobre una sumatoria nacional. En el escrito pedirán que la DINE “se abstenga de acumular resultados bajo cualquier parámetro” y difunda únicamente los escrutinios de cada provincia, porque lo contrario “no tiene base normativa y genera confusión”.

En Casa Rosada respondieron que se trata de una “chicana”. “Lo que se va a contar es cuántos diputados saca cada uno”, señaló un alto funcionario, que subrayó que el escrutinio válido es el judicial y que el provisorio de la DINE es meramente informativo. Otro funcionario ironizó: “Tal vez temen quedar muy abajo”.

Detrás del reclamo late una cuestión política: La Libertad Avanza compite con la misma marca en las 24 jurisdicciones; el peronismo lo hace como Fuerza Patria en 13 y con sellos afines en el resto. Un agregado nacional podría favorecer al oficialismo por visibilidad y reconocimiento de marca. De hecho, la CNE ya habilitó a “Fuerza Entre Ríos” a vincularse con “Fuerza Patria” pese a no compartir nombre.

En su comunicado, la DINE —a cargo de Luz Landívar— informó que el simulacro “evaluó satisfactoriamente” la transmisión y totalización, con más de 108.000 telegramas y 14.370 locales con kit. El PJ cuestiona, específicamente, que allí “se realizó un cálculo de asignación de bancas sobre votos consolidados agrupados a nivel nacional”, algo que —sostiene— “no es aplicable ni compatible con la normativa” y debe limitarse a cada provincia.

Te puede interesar
Lo más visto