“No llegamos a fin de mes”: una encuesta expone el malestar social a días de las legislativas

Un relevamiento de Escenarios muestra que 53% de los hogares no cubre sus gastos y 58% se endeudó (41% con problemas para pagar). Crece el pesimismo (55% cree que la economía empeorará) y se derrumba la confianza: casi 70% ve corrupción en el Gobierno y 72% está insatisfecho con la democracia.

Política20 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

A menos de una semana de las elecciones legislativas, un estudio de la consultora Escenarios trazó un cuadro crítico del humor social. El 53% de los hogares declara que no llega a fin de mes y otro 30% dice hacerlo “con lo justo”. En paralelo, 58% tomó alguna deuda y, dentro de ese grupo, 41% reconoce graves dificultades —o directamente imposibilidad— para pagarla.

El consumo también sufrió un ajuste severo: 46% de las familias recortó “mucho” sus gastos en el último año. Las expectativas miran hacia abajo: 55% cree que la economía estará peor en 2026, un salto frente al 31% que pronosticaba deterioro al inicio de la gestión de Javier Milei.

La encuesta refleja además un golpe a la confianza institucional. Tras los escándalos recientes, 69,84% sostiene que “todos o la mayoría” de los funcionarios del oficialismo están involucrados en casos de corrupción; casi 60% opina lo mismo de la oposición. La Justicia encabeza el ranking de desconfianza (65,88%), seguida por sindicatos (59,29%) y cámaras empresariales (53,76%). En ese clima, 71,76% se declara insatisfecho con el funcionamiento de la democracia.

El sondeo revela una paradoja: aunque 48,94% comparte la premisa de que “el Estado es despilfarrador e ineficiente”, una mayoría rechaza los ejes centrales del ajuste. El 70,73% se opone a recortar obra pública, 66,79% rechaza privatizaciones y 53% defiende mantener el gasto en planes sociales.

Te puede interesar
Lo más visto