Ziliotto pidió “revalorizar el rol del Congreso” y un diálogo “amplio” con gobernadores

Tras el triunfo del PJ en La Pampa, el gobernador Sergio Ziliotto reclamó fortalecer el federalismo y advirtió que cualquier convocatoria del Gobierno debe incluir a “quien piensa distinto”. Celebró haber recuperado una banca y atribuyó el resultado nacional a la “fuerte polarización”.

Política27 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (5)

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, pidió que tras las elecciones “se revalorice nuevamente el rol del Congreso” para fortalecer el federalismo y condicionó un eventual llamado del Ejecutivo a los mandatarios provinciales: “Si hay diálogo, debe ser una convocatoria amplia, no basada en el rechazo al que piensa distinto”, señaló en Splendid AM 990.

Con el peronismo vencedor en su distrito, Ziliotto sostuvo que “siempre vamos a estar dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos, porque no se puede desarrollar un país con la gente afuera”. Para el pampeano, el desempeño de La Libertad Avanza a nivel nacional “fue producto de una fuerte polarización”, donde el electorado castigó “las ambigüedades, las tibiezas, las terceras posiciones”.

El mandatario provincial planteó que el nuevo Congreso que asumirá el 10 de diciembre “debe darse un debate para fortalecer nuevamente el federalismo fiscal” y remarcó: “Las provincias tenemos que recuperar lo que nos pertenece”. En esa línea, dijo haber escuchado al Presidente “revalorizar el rol del Congreso” y agregó: “Si es así, esperemos estar a la altura del debate; si hay mayores recursos para las provincias, habrá mayor inclusión para la gente”.

Ziliotto subrayó, además, que “en La Pampa, a pesar de la fuerte ola libertaria, seguimos poniendo al peronismo triunfante” y valoró “haber recuperado una banca que perdimos en 2021”. “Colaboramos desde nuestra humildad electoral, pero desde nuestra fuerza ideológica, a sostener el número de legisladores que tenemos en la Cámara de Diputados de la Nación”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.