Santilli: “Ni esta victoria define 2027 ni una derrota del otro lado lo liquida”

El diputado reelecto por Buenos Aires bajo el sello de La Libertad Avanza pidió “no dormirse” y avanzar con reformas, atribuyó el “gran triunfo” a Milei y a los bonaerenses, y se afeitó la cabeza en vivo tras el batacazo en el histórico bastión peronista.

Política28 de octubre de 2025Sección PaísSección País
G4T3VgyXkAAebmc

Diego Santilli, cabeza de lista libertaria en la provincia de Buenos Aires y uno de los grandes ganadores de las legislativas, relativizó el impacto presidencial del resultado: “Ni esta victoria define nada para 2027, ni una derrota del otro lado lo liquida”. En TN, el legislador —que revalidó su banca— remarcó: “Tenemos que hacer las reformas que corresponden y no dormirnos”.

Valoró el envión en el territorio más poblado: “Siento de nuevo un despertar en la Provincia. Es el conurbano el que más tarda en ver los resultados de las medidas del Presidente, pero están llegando. Esta elección fue una demostración potente de los ciudadanos que dicen ‘basta, no puedo vivir más así’”.

También ubicó el foco del mérito: “El gran ganador acá es el Presidente de la Nación y los bonaerenses, que decidieron no volver para atrás y acompañar las reformas que están transformando el país”. En clave interna, dejó una lectura sobre el tablero opositor: “Es cierto que Kicillof, con esta derrota, queda más débil. Si ganaba, era el candidato natural”.

Más tarde, Santilli cumplió su promesa pública y se rapó al ras en el programa La Misa, de Carajo Stream. “La palabra y las promesas se cumplen. Ahora rapándome en @CarajoStream”, escribió luego, junto a una imagen del momento.

Te puede interesar
Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.