Santilli jurará como ministro del Interior este martes y apura la ronda con gobernadores

El acto será a las 15 en el Salón Blanco, encabezado por Javier Milei. El nuevo ministro ya recibió a Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca) y prepara encuentros con Martín Llaryora, Gustavo Sáenz y Marcelo Orrego. Ratificó que no se reunirá con Axel Kicillof.

Política10 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (6)

Diego Santilli prestará juramento como ministro del Interior este martes a las 15 en Casa Rosada, en una ceremonia que encabezará el presidente Javier Milei y que marcará el inicio formal de su rol como articulador político con las provincias.

Tras su designación, anunciada por la Oficina del Presidente, Santilli abrió una agenda de diálogos con mandatarios subnacionales. Ya se reunió con Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), y en los próximos días prevé ver a Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta) y Marcelo Orrego (San Juan). “Me reuní con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y con el ministro del Interior, Diego Santilli, para avanzar en el compromiso de eliminar las retenciones al petróleo en Chubut; además dialogamos sobre Presupuesto 2026 y obras prioritarias”, señaló Torres tras el encuentro.

En línea con la nueva etapa que impulsa la Casa Rosada, el funcionario afirmó que el vínculo con las provincias será el eje de su gestión. A la vez, descartó un encuentro con el gobernador bonaerense Axel Kicillof: cuestionó su “doble discurso” y recordó sus diferencias en Boleta Única, Pacto de Mayo y adhesiones a leyes penales.

La jura contará con funcionarios nacionales, familiares y referentes políticos cercanos a Santilli. Entre los invitados confirmados figura el jefe del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo. Con la mira en las sesiones extraordinarias y en el Presupuesto 2026, Interior quedará a cargo de aceitar la negociación con los gobernadores para construir mayorías y sostener la agenda de reformas del Ejecutivo.

Te puede interesar
Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.