El Gobierno eliminará las retenciones al petróleo convencional y ya firmó un acta de entendimiento con Chubut

Según un comunicado oficial, el acuerdo se logró con las provincias productoras con el objetivo de "preservar la actividad en las cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo".

Política18 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720

El Gobierno eliminará las retenciones al petróleo convencional que deben pagar las provincias productoras y firmó este martes un acta de entendimiento con Chubut, luego de una reunión que protagonizó su gobernador, Ignacio "Nacho" Torres"; junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni; y los ministros de Economía e Interior, Luis Caputo y Diego Santilli, respectivamente. 

Según un comunicado oficial, el acuerdo se logró con el objetivo de "preservar la actividad en las cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo". A su vez, esperan que la decisión provoque mayor inversión y empleo, a la raíz de la disminución de impuestos.

"Es un paso histórico que defendimos con firmeza desde el Acuerdo de Competitividad que venimos trabajando junto a las operadoras y los gremios del sector. Esta decisión no solo reconoce el esfuerzo de nuestra gente, sino que también devuelve previsibilidad a uno de los motores centrales de la economía chubutense", manifestó, por su parte, Torres a través de X.

El acuerdo con la provincia patagónica implicó un compromiso del Estado a adecuar el régimen de derechos de exportación mediante la quita de retenciones, mientras que el Ejecutivo chubutense aceptó ratificar y profundizar "sus políticas de acompañamiento mediante la revisión de regalías y cánones".

"De esta manera, las inversiones que se impulsen en este marco priorizarán proyectos destinados a incrementar la producción de hidrocarburos convencionales, reactivar equipos y pozos en cuencas maduras, mejorar la eficiencia operativa y sostener el nivel de empleo directo e indirecto asociado a la industria", indicó el escrito de la cartera a cargo de "Toto" Caputo.

En ese sentido, destacó que el Gobierno continúa con su plan de reducir la carga impositiva sobre la producción y las exportaciones para "alivianar al sector privado, promover nuevas inversiones y consolidar un crecimiento sostenido basado en reglas claras y previsibles".

"La eliminación de retenciones representa la tercera inversión más importante de la Cuenca del Golfo San Jorge, con un impacto estimado de USD 370 millones que se reinvertirán directamente en la industria. Esto significa más actividad, más producción y, sobre todo, más empleo para miles de familias que viven del trabajo energético en nuestra provincia", señaló al respecto Torres.

En tanto, de la reunión que se celebró en el Palacio de Hacienda también participaron el secretario de Coordinación de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, y el presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), Carlos Ormachea.

Te puede interesar
Lo más visto