Gobernadores peronistas ponen en riesgo la primera minoría de UxP por fugas que favorecen a Milei

Los movimientos de Jaldo y Jalil amenazan la primera minoría de UxP en Diputados. Las fugas reducirían su potencia legislativa y le darían a LLA el control de comisiones clave.

Política23 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (9)

En un momento decisivo para su futuro en el Congreso, el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) enfrenta una amenaza concreta de perder su estatus de primera minoría. Esto se debe a la presión de gobernadores peronistas "díscolos" que buscan alinear sus legisladores con el Gobierno de Javier Milei, asestando un duro golpe a la oposición de cara a la segunda mitad del mandato.

Tras los comicios del 26 de octubre, donde La Libertad Avanza (LLA) incorporará más de 100 legisladores, UxP lucha por evitar un derrumbe que le daría al oficialismo una ventaja numérica y política crucial.

Las claves de la disputa

La pérdida de la primera minoría implica mucho más que una cuestión de números. De consolidarse LLA como la fuerza más numerosa:

  • Obtendría el control político de una mayor cantidad de comisiones.
  • Aseguraría más representantes en cada una de ellas.
  • Podría reclamar la vicepresidencia primera de la Cámara Baja.

Ante este panorama, el presidente del bloque, Germán Martínez, encabeza un operativo para cerrar filas y minimizar los daños.

La operación de los gobernadores

Mientras LLA avanza y suma recientemente a tres exdiputados radicales (Mariano Campero, Luis Picat y Federico Tournier), el peronismo lamenta la supuesta "traición" de sus referentes provinciales:

  • Osvaldo Jaldo (Tucumán): Tras crear el bloque "Independencia" en 2024, ahora se especula que Javier Noguera, legislador electo con apoyo de Jaldo, se sumaría a esa bancada. Se denuncia que el gobernador habría presionado a Noguera con retener recursos a su localidad de origen.
  • Raúl Jalil (Catamarca): Habría tomado la decisión de retirar a cuatro diputados de UxP para crear el bloque "Fuerza Patria" a partir del 10 de diciembre. El costo de esta movida se ligaría a la exigencia de Jalil por el traspaso de Yacimientos Mineros Agua de Dionisio.
  • Gustavo Sáenz (Salta): El gobernador está operando activamente para recoger a los posibles desertores y sumarlos al bloque Innovación Federal, un aliado frecuente de LLA en el Congreso.

El impacto numérico

Si se confirman las cinco fugas (Noguera y los cuatro cuadros catamarqueños), UxP quedaría con 92 integrantes, apenas uno más de los que hoy tiene asegurados la bancada libertaria para el recambio legislativo.

Un diputado nacional de UxP resumió la frustración del bloque: "La tenemos difícil. El Gobierno está operando muy fuerte. Y tiene cómplices, algunos que todavía se hacen llamar opositores. Evidentemente son bloques opositores muy peculiares, porque les votan todo a ellos".

Te puede interesar
Lo más visto