
"Ahora se hacen los ñoños republicanos": la chicana de Milei por Ficha Limpia
En la previa del debate en el Senado, el Presidente salió a marcar la cancha y defendió el proyecto que lleva su "nombre".
Su rechazo se suma al de Espert y Massa, y pone en crisis los votos para aprobar una ley que derogue el límite a las reelecciones.
06 de diciembre de 2021Diego Santilli rechazó la reelección indefinida de los intendentes bonaerenses y puso en crisis la sanción de la ley que impulsan desde el Frente de Todos, para voltear el límite impuesto por una norma que en su momento acordaron María Eugenia Vidal y Sergio Massa.
"Es algo que no nos hace bien como sociedad", afirmó tajante el ganador de las últimas elecciones, cuando lo consultaron sobre la reelección indefinida de los intendentes.
La afirmación de Santilli termina de complicar el proyecto que presentó el peronista Walter Abarca, porque ya habían anticipado su rechazo los legisladores del bloque libertario que lidera José Luis Espert y esta sábado se sumó un pronunciamiento de Massa, que tiene 16 legisladores en la provincia.
La definición de Santilli es importante porque en Juntos hay muchos intendentes importantes que tenían la expectativa que el límite se derogue para continuar en sus distritos.
Por otro lado, Santilli se refirió a la candidatura presidencial de Rodríguez Larreta: "Larreta sabe que somos amigos y que lo apoyo, pero las candidaturas quedan para el 2023. El 2022 es para resolver los problemas de la gente y en este camino me van a encontrar a mí", dijo a Radio 10.
Respecto de la posibilidad avanzar en una alianza con Javier Milei, Santilli remarcó que: "los límites son la falta de respeto, la personalización de los temas", lo que sugirió que esa opción no está sobre la mesa.
En la previa del debate en el Senado, el Presidente salió a marcar la cancha y defendió el proyecto que lleva su "nombre".
El expresidente apareció desacelerado en una entrevista tras tomar Neuryl, pero no se guardó nada: le pegó a Milei, Bullrich y Larreta.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.