Retenciones: desde el FdT aclararon que "no hay ningún proyecto"

El diputado Marcelo Casaretto despejó las dudas que quedaban luego de que fuera el propio presidente Alberto Fernández quien sembrara la hipótesis de suba de derechos de exportación.

23 de mayo de 2022Sección PaísSección País
retenciones-campo-alberto-fernandezjpgjpg

El diputado nacional del Frente de Todos y presidente de la comisión de Industria, Marcelo Casaretto, aclaró hoy que "no hay ningún proyecto" sobre incremento de las retenciones al agro "ni se va a tratar en el Congreso".

De esta manera, el entrerriano despejó las dudas que quedaban luego de que fuera el propio presidente Alberto Fernández quien sembrara la hipótesis al hablar sobre la conveniencia de elevar los derechos de exportación para desacoplar los precios internacionales de los commodities de los precios internos.

Las declaraciones que el jefe de Estado emitió desde Europa, donde se encontraba de gira oficial, puso en alerta al campo y a la oposición, pero pocas horas después ministros del ala económica descartaron que desde el Poder Ejecutivo haya un plan para subir retenciones.

"Profundizar mucho este tema significaría discutir y discutir sin llegar a ningún lado", opinó Casaretto, un hombre ligado al peronismo de los gobernadores y cercano también a Alberto Fernández.

Por ahora, la línea del "albertismo" le viene ganando la discusión interna al kirchnerismo, representado en este tema por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quien en más de una oportunidad reclamó la suba de retenciones.

Casaretto reconoció que "cuando uno se encuentra con circunstancias como esta de aumento de los precios internacionales se tiene que analizar todas las iniciativas", pero aclaró que "nunca me enamoro de ninguna medida".

"Hay que analizar todas y ver las que se pueden utilizar", agregó el diputado oficialista, que criticó a la oposición por trabar diferentes proyectos del oficialismo que podrían contribuir a la lucha antiinflacionaria.

Para Casaretto, "hay una gestión económica positiva del Presidente" y al respecto remarcó que "el año pasado crecimos 10% y este año 6%". "La economía funciona", concluyó, aunque admitió que "lo que no ha bajado es la inflación", por lo que "es una tarea pendiente de nuestro gobierno".

Sobre la interna del Frente de Todos, señaló que "puede ser que algunos dirigentes no puedan analizar la realidad porque están en la disputa de poder". Sin embargo resaltó que "más allá de que estés todos los días discutiendo (Alberto Fernández) va a ser presidente los 4 años" de su mandato. 

Por otra parte, el entrerriano adelantó que desde el Frente de Todos hay intención de "llevar el dictamen de mayoría de la modificación de la ley de alquileres al recinto la semana que viene".

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.