CABA: Fernán Quirós abrió la puerta a una candidatura en 2023

El ministro de Salud porteño dijo que depende de “las circunstancias y del plan de gobierno” que se proponga desde Juntos por el Cambio

03 de junio de 2022Sección PaísSección País
Quiros

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo este jueves que "no descarta" ser candidato por Juntos por el Cambio (JxC) en 2023. Sin embargo, aclaró que eso dependerá de "las circunstancias y del plan de gobierno".

“No puedo asegurar de ninguna manera que no me vaya a postular. Depende de las circunstancias y del plan de gobierno”, aseguró al ser consultado en Futuröck sobre esta posibilidad.

”Hoy me estoy ocupando de ser ministro de Salud de la Ciudad. Vine a eso a la función pública, así que voy a cumplir el plan de gobierno que organizamos con Horacio [Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno]. Luego se verá en función de los caminos de la vida que me toque transitar. No tengo tiempo como para tomar esa decisión ahora”, continuó en declaraciones radiales.

Por otra parte, explicó que su objetivo como funcionario público fue “la voluntad de trabajar en lo que es de todos y aportar” desde sus conocimientos específicos. Y al cerrar volvió a dejar abierta la puerta a una postulación: ”Veremos cómo puedo seguir aportando en el futuro”.

La candidatura de Quirós como jefe de gobierno porteño o como candidato a alguna otra función de gobierno es algo que se evalúa desde adentro de JxC hace tiempo. Las mediciones realizadas, como las de CB Consultora Opinión Pública, ratificaron que tiene una alta imagen positiva, por encima del 60%.

Es por eso que no es la primera vez que contesta esta pregunta sobre su futuro. “Ahora no estoy enfocado en eso; hoy me veo como ministro”, es lo que suele contestar. La reacción de ayer fue la primera encaminada a un cambio de postura.

A principios de mayo pasado había dicho: “Yo vine al espacio público a dar lo que tenía y acá encuentro los canales para dar. Esa es mi mirada hoy, no sé cómo va a seguir. Lo que estoy convencido es que voy a hacer todo lo que pueda hacer desde mis talentos y limitaciones, que son muchas, y hablándole lo más claro y honestamente posible a la comunidad”.

Por otra parte, había dado su opinión acerca del contexto político y las continuas polémicas que tienen lugar tanto hacia dentro de los partidos y las alianzas políticas como entre ellos. “El gran problema de la Argentina es comprender que no hay una sola verdad; cuando estás en el espacio público, la verdad es una construcción que se tiene que hacer con la mayoría”, había planteado.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.