Quirós ve a Larreta como “el más preparado para conducir a este país”

Alineado con su jefe, el jefe de Gobierno porteño, dijo que lo prefiere como candidato, incluso por sobre Mauricio Macri.

13 de junio de 2022Sección PaísSección País
fernan-quiros-cree-que-horacio___JownrV8OT_1256x620__1

Fernán Quirós dejó en claro este domingo por la noche sus preferencias con respecto al candidato que Juntos por el Cambio debe presentar en las elecciones presidenciales de 2023. Sin rodeos, el ministro de Salud porteño consideró que Horacio Rodríguez Larreta es “la persona más preparada para conducir este país difícil en el futuro”, incluso por encima del expresidente Mauricio Macri.

“Son personalidades bien complementarias”, opinó Quirós acerca de las figuras de Macri y Rodríguez Larreta, dos jugadores fuertes de la oposición. Sin embargo, insistió en dejar bien sentada su postura, alineada firmemente a la de su jefe: “Yo decididamente pienso que Horacio [Rodríguez Larreta] está preparado para gestionar la complejidad de Argentina”.

Con el actual alcalde porteño, según se desprende de sus palabras, lo une un lazo especial, que lo posiciona en la actualidad como uno de los posibles aspirantes a ese cargo el próximo año.

“Con Horacio construimos este plan de la pandemia, se siente muy orgulloso de eso y es natural que valore lo que hemos sido capaces de hacer y que considere en mí oportunidades de desarrollo”, aceptó en diálogo con El Nueve.

​El alcalde porteño, lanzado en sus intenciones presidenciales, mandó a sus ministros a levantar el perfil. Junto a Quirós, salieron Soledad Acuña, de Educación, y Enrique Avogadro, de Cultura, a nacionalizar sus agendas.

De todas maneras, evitó insistir en que esa "oportunidad" tenga traducción política de una candidatura propia para jefe de Gobierno porteño. Quirós -luego de alguna interpretación dada a sus palabras en los pasados días- negó ahora una confirmación al respecto, pese a la insistencia del panel que lo interpeló. “No tengo foco en pensar al respecto de eso. Tengo el foco puesto en llevar adelante el plan que teníamos”, aseveró.

Y agregó: “Me lo preguntan de muchas maneras, pero es la genuina verdad lo que contesto. No tengo otra forma de decir lo que me pasa. Larreta no me lo pidió. Ve con buenos ojos mi tarea y valora mi posibilidad de desarrollo a futuro, pero no lo hablamos”.

“No vine al espacio público a conseguir cargos cada vez más relevantes, sino a llevar adelante un proyecto. Me sentiría muy incompleto si no cumplo con lo que vine a hacer. Ahora estoy focalizado ahí. Cuando vea que eso está logrado, abriré mi cabeza para ver qué quiero para mi vida”, completó el ministro porteño.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.