En el G7, Alberto pidió el "cese de las hostilidades" en Ucrania

El presidente hizo su primera intervención en la cumbre que se está llevando adelante en Alemania. También planteó la necesidad de "una nueva arquitectura financiera internacional".

27 de junio de 2022Sección PaísSección País
Alberto-Fernandez-Alemania-g7-1

Alberto Fernández tuvo hoy su primera intervención en el G7 que se está llevando adelante en Alemania. Allí, el presidente argentino destacó la necesidad de alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania. Al mismo tiempo, pidió "la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional que incluya a las periferias del mundo".

Durante su discurso, Fernández hizo foco en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Y también señaló la necesidad de remodelar el sistema financiero para que los "esfuerzos se equilibren y las ventajas se distribuyan con criterios de equidad".

Sobre la invasión rusa, el jefe de Estado destacó: "Desde un comienzo reclamamos el cese de las hostilidades". Y planteó: "Ahora necesitamos impulsar el diálogo entre las partes involucradas. La historia da cuenta de que cada conflicto terminó, con acuerdos logrados sobre la base de iniciativas concretas. Tomemos ya la iniciativa en procura de la paz. Hagámoslo antes que sea demasiado tarde".

Según el Presidente, el conflicto entre Kiev y Moscú es una "una tragedia" que afectó a los flujos comerciales y la logística, "ya seriamente dañados durante la pandemia", alcanzando ahora "un punto crítico".

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.