Pesce fue ratificado en el Banco Central por Alberto Fernández

El 23 de septiembre próximo finalizaba su mandato. Había recibido críticas desde sectores vinculados al kirchnerismo por la pérdida de reservas en medio del aumento de importaciones.

25 de agosto de 2022Sección PaísSección País
pesce-empleo-pandemiajpg

Miguel Pesce fue ratificado este miércoles al frente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) por el presidente Alberto Fernández, en lo que constituye una señal clave para los operadores financieros y el mercado. "Cuando se venza su mandato lo voy a ratificar", respondió el jefe de Estado en el marco de una entrevista.

El 23 de septiembre próximo finalizaba el mandato de Pesce, quien recibió críticas desde sectores vinculados al kirchnerismo por la pérdida de reservas en medio del aumento de importaciones.

El Presidente despejó las dudas y dijo que Pesce, un funcionario muy cercano suyo, continuará en el cargo, en medio de una fuerte pérdida de reservas producida en julio último por la suba de las importaciones de energía, de la cual se intentan recuperar.

El próximo 23 de septiembre también deberían dejar su cargo otros integrantes del Directorio del BCRA, sobre los cuales Fernández no brindó precisiones.

La renovación ministerial que puso a Sergio Massa al frente del equipo económico trajo, según analistas, impactos en el Banco Central. El ex presidente de la Cámara de Diputados impulsó como su delegado en el BCRA a Lisandro Cleri, a quien propuso como vicepresidente el primero de agosto último para manejar la estratégica área de Operaciones del Central.

En los últimos días de operaciones el BCRA logró frenar la venta de dólares y cerró las jornadas con compras. Según el último dato conocido, las reservas brutas del Central se ubican en US$37.005 millones.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.