Argentina se abstuvo de investigar la violación de DDHH en Venezuela
07 de octubre de 2022

El Gobierno se abstuvo de votar la continuidad la comisión de las Naciones Unidas (ONU) que investiga las sistemáticas violaciones a los derechos humanos en Venezuela cometidas por el régimen de Nicolás Maduro.
La continuidad de la comisión especial fue apoyada por 19 países, rechazada por 5 estados miembros y tuvo 23 abstenciones.
América Latina apareció fracturada en el debate sucedido en Ginebra. Brasil y Paraguay avalaron la prórroga de la comisión, Cuba, Bolivia y Venezuela rechazaron su continuidad y Argentina con México optaron por la abstención.
El gobierno argentino, que había apoyado la creación de la comisión, justificó su postura al plantear que "el diagnóstico realizado por la FFM (Misión Internacional Independiente) no responde a un trabajo producto de investigación en el terreno y al diálogo directo con todos los actores gubernamentales y no gubernamentales involucrados".
Con la abstención de Argentina en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Presidente se alineó con el kirchnerismo y deterioró sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos y la Unión Europea.
Pero además desgasta su imagen internacional y pone a la Argentina junto a la cuestionada agenda de derechos humanos de Venezuela, Rusia, Cuba y China, a quien ayer ayudó en otra polémica votación.