Se renovó Precios Cuidados con menos productos y subas de hasta 4,7%

07 de octubre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (12)

La secretaría de Comercio Interior renovó el programa Precios Cuidados, que estará vigente hasta el 7 de enero próximo e incluye una canasta de 450 productos –casi la mitad que en la etapa anterior– y aumentos mensuales de hasta 4,7%. Además, se renovó hasta el 7 de noviembre el acuerdo de precios en siete cortes de carne vacuna.

Los aumentos acordados en Precios Cuidados son de 3,3% en octubre, 4,7% en noviembre y 4,4% en diciembre.

Desde este viernes, el programa contiene productos de los rubros almacén, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas.

Asimismo, como es habitual en las renovaciones de primavera y verano, esta versión incluye artículos propios de la temporada.

Además de marcas tradicionales como Coca Cola o Quilmes, la nueva canasta incluye azúcar Ledesma y Chango; leche refrigerada en sachet de La Serenísima (su principal producto) y hay cinco marcas de yerbas: Playadito, Taragüi, Unión, Amanda y Rosamonte.

La canasta también incluye pan Bimbo, tapas de empanada y tartas La Salteña, arroz largo fino y clásico Gallo, fideos Matarazzo y Lucchetti, café molido La Virginia y Cabrales, shampoo y acondicionador Pantene, Sedal y L´Oreal, entre otros, detalló la secretaría de Comercio en un comunicado.

El acuerdo con las cámaras empresarias, la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) estará vigente hasta 7 de enero de 2023.

La iniciativa prevé el compromiso de las empresas y los supermercados para mejorar los niveles de abastecimiento de los productos en todas las bocas de expendio del país.

Precios Cuidados está disponible todos los días de la semana en cadenas de supermercados minoristas de todo el país como Jumbo, Vea, Disco, Changomás, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltrán, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.

También, la Secretaría de Comercio renovó hasta el 7 de noviembre Cortes Cuidados, el acuerdo de precios establecido con frigoríficos y supermercados para la comercialización de los siete cortes de carne más representativos del consumo de las y los argentinos, a precios considerablemente inferiores a los observados en el mercado.

Los valores de los cortes por kilo serán: tira de asado, $765; vacío, $999; matambre, $969; falda, $499; tapa de asado, $765; nalga, $1.049; y paleta, $849. Para la Patagonia (cortes sin hueso) se suma un diferencial del 6%.

Estos cortes se podrán encontrar en todo el país, de lunes a viernes, en más de 1.000 bocas de expendio que incluyen las grandes cadenas de supermercados Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima y Día, las cadenas mayoristas Vital y Makro, y carnicerías adheridas a la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y al consorcio de exportadores ABC.

Según el Gobierno, ambos acuerdos apuntan a dar "orden y previsibilidad en los precios".

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.