
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El gobernador de Buenos Aires autorizó dos subas de 8% en octubre y noviembre, y anticipó un nuevo ajuste en diciembre.
#EstoImporta 17 de octubre de 2022Axel Kicillof, anunció dos nuevas subas salariales para los trabajadores estatales, de 8 puntos porcentuales cada una y que se aplicarán en octubre y noviembre.
En el marco de la paritaria 2022, el gobernador bonaerense se reunió esta lunes en La Plata con autoridades de los gremios que representan a los trabajadoras de la administración pública para proponerles la nueva mejora salarial. En la misma se incluye una suba del piso de aumento de diciembre garantizando, de esta manera, un 90% de aumento a todos los regímenes.
Por otra parte, a partir de octubre, los montos cobrados en concepto de asignaciones familiares subirán un 50% en relación a los vigentes en septiembre. Los tramos continuarán ajustándose automáticamente, tal como se acordó en la paritaria de marzo. Las partes también definieron la reapertura de la paritaria para fines de diciembre, para dar cierre a la negociación del 2022.
Ante la escalada inflacionaria, es la tercera vez que se reabre el acuerdo paritario con los trabajadores de la administración pública bonaerense. En febrero, el acuerdo tuvo un incremento del 42%, que en mayo pasó al 60% y en septiembre subió otro 10% para alcanzar el 70%. Con la nueva actualización, en diciembre se llegará al 90%.
Además de Kicillof, en el encuentro paritario participaron por el gobierno provincial el ministro de Trabajo, Walter Correa; el ministro de Economía, Pablo López; y el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
Por el lado de los sindicatos, asistieron el Frente de Unidad Docente (FUD); Miguel Ángel Zubieta, titular del Sindicato de Salud Pública bonaerense; el secretario general de ATE Buenos Aires, Oscar de Isasi; Pablo Maciel, titular de la CICOP; y Julio Castro, secretario general del Sindicato Obras Sanitarias de la provincia de Buenos Aires (SOSBA).
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
En su primer informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete hizo una defensa más política que técnica del Gobierno y lamentó la vuelta de "la violencia política".
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.