
Contrato con Pfizer: cláusulas secretas, inmunidad y pago anticipado
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
La guerra que enfrenta a la fórmula de 2019 vuelve a sus momentos de esplendor. El evento del Presidente será en ciudad de Santa Fe.
04 de noviembre de 2022Casi a la misma hora del acto de la UOM, que contará con la presencia estelar de la vicepresidenta Cristina Kirchner, el presidente Alberto Fernández desembarcará este viernes en la ciudad de Santa Fe para compartir una actividad con el exmandatario boliviano Evo Morales, en el marco de al Feria del Libro Nacional y Popular que organiza la Corriente Nacional de la Militancia.
Alberto se enteró de la feria por un amigo: el dirigente chileno Marco Enríquez-Ominami, quien también aterrizará en la capital santafesina. Inmediatamente desde Presidencia se comunicaron con la organización del evento y avisaron: “es muy probable que vaya el Presidente”. Finalmente, a la noche del jueves llegó la confirmación por parte de Fernández.
Tras el triunfo de Lula en Brasil, a quien visitó el lunes, el jefe de Estado pretende seguir enarbolando la bandera de la centroizquierda latinoamericana, ahora junto a Morales, con quien encabezará la disertación "La región de las venas abiertas”, con motivo de los 17 años del "No al Alca", pergeñado en Mar del Plata por Néstor Kirchner y otros mandatarios latinoamericanos.
En Santa Fe lo esperará el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi. Lo secundará, a la vez, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien disertará el sábado en la feria.
Esta incipiente hiperactividad de Fernández, tras meses de escasa agenda pública, no es casual. Desde que se decidió a enfrentar al kirchnerismo con la expectativa de competir por la reelección en 2023, y a pesar de las fugas de buena parte de sus ministros de mayor confianza, el Presidente levantó su perfil. "Está decidido a competir, no va a ceder", repiten en su entorno. La vice, en tanto, ya hizo saber que no lo volverá a apoyar.
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
En plena tensión con Lula y con el Mercosur en crisis, el presidente argentino se alineó con su par paraguayo Santiago Peña y redobló la apuesta liberal.
El Gobierno de Milei busca un primer giro de USD 12.000 a 15.000 millones. Habrá intervención del BCRA y se eliminará el dólar blend.