Diputados designa a un ex espía en el Consejo de la Magistratura

Se trata de Luis Rodolfo Tailhade, miembro de La Cámpora. También irán la kirchnerista Vanesa Siley, la radical Roxana Reyes y el larretista Álvaro González.

17 de noviembre de 2022Sección PaísSección País
RGVCUM2DDJANBC6H24PBDEOF3A

La titular de Diputados, Cecilia Moreau, tiene a la firma en su despacho la resolución con la designación de los cuatro representantes de la Cámara baja ante el Consejo de la Magistratura. Tras diferentes especulaciones, el Frente de Todos nombrará como nuevo consejero al diputado y ex espía Luis Rodolfo Tailhade, quien responde a La Cámpora.

Tailhade es uno de los principales operadores judiciales del kirchnerismo, al punto de haberse ganado el mote de "denunciador serial" durante el gobierno de Mauricio Macri.

Asimismo, el ahora diputado supo desempeñarse como subdirector de Contrainteligencia durante la gestión de Oscar Parrilli al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

La otra representante por el oficialismo será Vanesa Siley, que aunque no milita en la agrupación que lidera Máximo Kirchner suele identificarse con sus posiciones y está completamente alineada con Cristina Kirchner.

Esta decisión se da luego de la polémica maniobra de la vicepresidenta en el Senado, donde desoyendo a la Corte Suprema volvió a designar a Martín Doñate como representante de la cámara en la Magistratura.

Por esta jugada, que una vez más dejó afuera del órgano encargado de remover y seleccionar jueces al opositor Luis Juez, Cristina fue denunciada este jueves ante la justicia federal.

En tanto, los representantes de Diputados en el Consejo por la oposición serán la radical Roxana Reyes y el larretista Álvaro González.

Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.