El Gobierno imprimirá billetes de $2000

Economía y negocios02 de febrero de 2023Sección PaísSección País
bcra_51d217492cfb1cc678202437237c05a7

El directorio del Banco Central (BCRA) aprobó hoy la impresión de billetes de $2000, que llevarán la imagen de la doctora Cecilia Grierson y el doctor Ramón Carrillo. Se prevé que estén en circulación entre junio y julio.

Por qué importa. Dada la muy elevada y sostenida inflación, el billete de mayor denominación que circula hoy en el país (el de $1000) ya era el de menor valor medido en dólares estadounidenses de la región: equivale a US$3,10 si se lo compara contra el dólar ahorro o a US$2,60 y 2,80 si se lo contrasta contra los precios promedio de los dólares financieros libres o, directamente, contra el valor del día del dólar blue.

Contexto. La aprobación del directorio del Banco Central se dio en el marco de presiones para la emisión de billetes de mayor denominación. Semanas atrás, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba) expresó su “preocupación por la cantidad de billetes circulantes”, al tiempo que destacaron que su traslado genera gastos y situaciones de inseguridad, y solicitó aumentar la denominación de los papeles.

En números. Según informó el propio BCRA el pasado 3 de enero, en la Argentina circulan 8064 millones de billetes. De esa cifra, 3.086,5 millones, es decir, un 38%, corresponden a billetes de $1000, y 1.346,7 millones (16%), a billetes de $500. El resto de los billetes, de menor denominación, suman en conjunto 3.631,4 millones de unidades. De esta manera, la cantidad de billetes de mayor y menor denominación es sorprendentemente similar.

Además. Por ahora no está prevista la emisión de billetes de mayor denominación, aunque desde el ente monetaria admiten que se comenzaron las tareas para hacer lo propio próximamente con otro de $5000.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.