Larroque, sobre la "mesaza": "Nadie se guardó nada"

Política17 de febrero de 2023Sección PaísSección País
larroquejpg

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque, consideró este viernes que la mesa electoral del Frente de Todos fue un espacio de diálogo "positivo" y "sincero" en el que "nadie se guardó nada". Además, el dirigente de La Cámpora insistió en que Cristina Kirchner es "la candidata natural" del espacio y "quien tiene más adhesión".

Por qué importa. Pese a que el objetivo de la reunión era trabajar en la estrategia electoral del FdT de cara a las próximas elecciones, el kirchnerismo aprovechó también para plantear cuestiones programáticas y de gestión.  

  • "Todos coincidimos que estamos atravesando una coyuntura compleja, delicada", subrayó Larroque, que fue uno de los 33 participantes de la cumbre oficialista, en diálogo con Futurock.

Además. El también dirigente de La Cámpora se metió en la disputa electoral, aseguró que "toda la mesa coincidió en que era vital resolver la situación de la candidata natural que es Cristina" y reconoció la incomodidad que genera dentro del espacio la eventual búsqueda de un segundo mandato por parte del presidente Alberto Fernández.

Declaraciones.

  • "Fue una reunión larga y también marcada por la sinceridad en los planteos, nadie se guardó nada. Todos coincidimos que estamos atravesando una coyuntura compleja, delicada"
  • "Toda la mesa coincidió en que era vital resolver la situación de quien es la candidata natural. Por supuesto que se avanzó en la potencialidad de si Cristina no quisiera ser candidata o no pudiera, porque en realidad ella explicitó que no se bajó de nada sino que padece un proceso de proscripción"
  • "Para nosotros resultaría inconveniente en el caso de que quien decidiera ser candidato fuera el Presidente realizar una PASO".
Lo más leído
bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.