
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque, consideró este viernes que la mesa electoral del Frente de Todos fue un espacio de diálogo "positivo" y "sincero" en el que "nadie se guardó nada". Además, el dirigente de La Cámpora insistió en que Cristina Kirchner es "la candidata natural" del espacio y "quien tiene más adhesión".
Por qué importa. Pese a que el objetivo de la reunión era trabajar en la estrategia electoral del FdT de cara a las próximas elecciones, el kirchnerismo aprovechó también para plantear cuestiones programáticas y de gestión.
Además. El también dirigente de La Cámpora se metió en la disputa electoral, aseguró que "toda la mesa coincidió en que era vital resolver la situación de la candidata natural que es Cristina" y reconoció la incomodidad que genera dentro del espacio la eventual búsqueda de un segundo mandato por parte del presidente Alberto Fernández.
Declaraciones.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.