
A pesar de haberlo negado, Maximiliano Guerra renunció a su banca de diputado
El bailarín fue electo al encabezar la boleta de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires.
Disconformes con el modo en que el Frente de Todos pretende avanzar contra los jueces de la Corte Suprema, los diputados de Juntos por el Cambio se retiraron de la reunión de hoy de la comisión de Juicio Político.
Por qué importa. En esta jornada declaran los primeros testigos citados por el oficialismo. El primero en testimoniar fue el juez federal Sebastián Ramos; lo siguió su par de La Plata Alejo Ramos Padilla.
Contexto. La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados se encuentra en la etapa de producción de prueba en el proceso contra los integrantes del máximo tribunal.
En detalle. Tras retirarse de la Comisión de Juicio Político, los diputados opositores ofrecieron una conferencia de prensa. Allí anunciaron que no participarían de la audiencia, aunque aclararon que, a futuro, tendrán una actitud selectiva y definirán “día por día” a qué reuniones asistirán. Solo se hará presente una delegación de legisladores para “controlar” el proceso, agregaron.
Textual. Los legisladores denunciaron que el trámite que impulsa el Frente de Todos es “ilegitimo, arbitrario e ilegal” y que, por lo tanto, “se encuentra viciado de nulidad”.
El bailarín fue electo al encabezar la boleta de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires.
La presidente del cuerpo legislativo recibió a quien será su sucesor en el gobierno de Javier Milei.
Propone que el trámite sea digital, con un registro único y unificado y se abone un solo cargo independiente del valor del automotor. "Un curro de la política que le encarece al usuario un 6% del valor a transferir", sostuvo Patricia Vásquez.
El extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) se reunió este miércoles con la interventora del organismo, Ana Clara Alberdi, para dar inicio a la transición.
El PRO y la Coalición Cívica conformarán el bloque mayoritario de JxC, que será presidido por Darío Nieto.
"La economía destruida, la educación despedazada y la mitad de la Argentina pobre", escribió el periodista y economista.
Se trata de Enrique Rodríguez Chiantore, quien asumirá al frente de la Superintendencia de Salud.