
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El diputado nacional Máximo Kirchner se pronunció en contra de las "aventuras personales" en el Frente de Todos, según un video publicado ayer en Twitter por La Cámpora.
Por qué importa. El titular del PJ bonaerense ya había apuntado contra los "aventureros" del oficialismo en noviembre, cuando recordó la derrota del peronismo en las elecciones legislativas de 2017 y responsabilizó a los que se postularon en una lista alternativa, que en ese momento encabezó Florencio Randazzo y tuvo como jefe de campaña a Alberto Fernández.
Contexto. El discurso de Máximo ocurrió la semana pasada en el Campamento Nacional Universitario que organizó La Cámpora en el Camping FATICA Centro Néstor Kirchner, en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz, donde bajo la consigna “Nada sin Cristina” se llevaron a cabo jornadas de debate y talleres de formación con más de 800 estudiantes de 45 universidades nacionales de todo el país.
TXT. "No se trata de ‘moderación sí', ‘moderación no’, se trata de decisiones políticas. No estoy y no estamos de acuerdo con que se valgan para aventuras personales de las construcciones colectivas", manifestó Kirchner, y agregó: "El Frente de Todos fue una construcción colectiva, no para que no volviera Macri, sino para que volviera la gente al gobierno. Es muy de mediocres que nos conformemos con que ellos no vuelvan, tenemos que tener buenas ideas".
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
En su primer informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete hizo una defensa más política que técnica del Gobierno y lamentó la vuelta de "la violencia política".
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.