Gestapo Gate: De Stéfano recusó el juez y busca llevar la causa a Py

El exjefe de Jurídicos de la AFI sostuvo que el juez sabía que era incompetente pero igualmente aceptó tramitar la causa, lo que -a su juicio- demuestra su "parcialidad".

04 de enero de 2022Sección PaísSección País
juan-sebastian-de-stefano-20211229-1291592

Uno de los exagentes de la AFI que aparece en el video que desató el Gestapo Gate dio el primer paso para que la investigación cambie de juez y aterrice en los tribunales federales de Comodoro Py.

Se trata de Juan Sebastián De Stéfano, exdirector de Asuntos Jurídicos de la AFI durante el gobierno de Cambiemos, quien recusó al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak por temor de parcialidad.

De Stéfano sostuvo que Kreplak aceptó tramitar la denuncia por la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, pese a saber que no tenía competencia para hacerlo, lo que -a su juicio- es una demostración de parcialidad.

Si bien el exespía no planteó una cuestión de competencia, en su recusación subyace que la reunión que quedó registrada en el video de junio de 2017, donde supuestamente funcionarios bonaerenses le explicaron a empresarios cómo avanzar judicialmente contra el sindicalista Juan Pablo "Pata" Medina, ocurrió en las oficinas porteñas del Banco Provincia y no en las de la ciudad de La Plata, como denunció Caamaño.

Kreplak, según el razonamiento de De Stéfano, no podía intervenir por una cuestión de territorialidad: los delitos que se cometen en una jurisdicción, se investigan en esa jurisdicción.

El exfuncionario anunció además en el expediente que le pidió al juez federal porteño Marcelo Martínez de Giorgi que le reclame a Kreplak que se "inhiba" de seguir interviniendo y le envíe el expediente.

En rigor de verdad, Martínez de Giorgi, que tiene a su cargo la causa por presunto espionaje ilegal que se inició en la justicia federal de Lomas de Zamora pero que la Cámara Federal de Casación Penal decidió que siguiera investigándose en la Capital Federal, ya le pidió a Kreplak una certificación de la causa y copias de los videos aportados por Caamaño como prueba de lo denunciando.

De Stéfano añadió a su recusación que Kreplak es hermano del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y que fue funcionario durante el gobierno de Cristina Kirchner.