
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El juez federal Sebastián Casanello desestimó hoy la denuncia presentada por el oficialismo contra su par Sebastián Ramos, a quien acusó de haber mentido en su declaración ante la Comisión de Juicio Político del Congreso.
Por qué importa. Ramos había sido denunciado por un supuesto intento de esconder su relación “de confianza” con el ministro de Justicia y Seguridad porteño (en uso de licencia), Marcelo D’Alessandro.
En detalle. Cuando declaró en el Congreso, el juez dijo que no estaba alcanzado por “las generales de la ley” y negó, ante una pregunta directa, tener un “vínculo sistemático” con el funcionario porteño.
El fallo. Casanello se apoyó en la falta de impulso fiscal para cerrar el caso. La semana pasada, Guillermo Marijuan, el fiscal que tenía delegada la causa, sostuvo que no había nada por investigar porque los hechos denunciados “no constituyen delito”.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.