
El diputado Ricardo López Murphy denunció al presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Angel Pesce, por supuestamente haber favorecido a los bancos en detrimento de los ahorristas en el último canje de la deuda.
Por qué importa. La medida objetada permite a los bancos deshacerse de títulos del Tesoro en pesos a precios de mercado. Con ese último canje se busca despejar los vencimientos previos a las elecciones PASO y postergarlos para el 2024 y 2025.
En detalle. La denuncia fue presentada ante el juez federal Marcelo Di Giorgi y acusa a Pesce de “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y “abuso de autoridad”. Para el exministro de Economía, el canje es de hecho “una estatización del riesgo” de los bancos.
Textual. “Cada banco, público o privado, tenedor de Títulos y que haya adquirido una Opción, puede, en cualquier momento y a su solo requerimiento, obligar al BCRA a que le compre esos Títulos a precio de mercado. En los hechos se produciría la “estatización” de las acreencias del sistema financiero contra el Estado Nacional: será el BCRA quien reemplazará a las entidades financieras como acreedor del Estado Nacional”, advirtió López Murphy.