
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
Se trata de Mario Manrique, secretario gremial de la CGT y referente de SMATA. Adelantó que la central obrera se reunirá este jueves y emitirá un documento.
Política19 de abril de 2023Mario Manrique, número dos del SMATA y secretario gremial de la CGT, acusó hoy a los empresarios que asisten al foro del Llao Llao de querer desestabilizar al país y propuso "prenderlos fuego".
“Los que están en Llao Llao se creen que son los dueños de la Argentina. Es obvio que todos los que están dentro del Llao Llao quieren prender fuego el país. A ellos hay que prenderlos fuego”, lanzó Manrique en Radio 10.
Y como contracara, también apuntó al movimiento obrero por su "pasividad". "La CGT mañana va a sacar un comunicado para que haya consenso social. ¿Con quién vamos a consensuar, con un empresario que decidió boicotear al Gobierno? ¿Con quién voy a consensuar si los que vienen te quieren romper la espalda? ¿Voy a consensuar con la UIA, con el círculo rojo? No estamos viendo realidades", planteó.
Pero eso no fue todo. Manrique también apuntó contra "los formadores de precios", a los que amenazó con "romperles el orto", y cuestionó la "inacción" del gobierno de Alberto Fernández.
"Este gobierno fue demasiado prudente, entramos en una inacción y deja espacios para que lo ocupen otros. Es obvio que todos los que están en el Llao Llao quieren desestabilizar al Gobierno. Yo estoy esperando alguna acción, alguna aclaración. Estoy enojado y angustiado. Los funcionarios asumen y renuncian por Twitter, dejame de joder. Yo no tengo twitter. ¿Quiere decir que soy un pelotudo social? Le dejamos de hablar a la gente a la cara", planteó.
Por otro lado, Manrique detalló que el consejo directivo de la CGT se reunirá este jueves –después de 7 meses– y luego emitirá un documento en contra de "dolarizar la economía y la precarización del trabajo".
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.